Final explicado de Rebel Moon (Parte 2): La guerrera que deja marcas y cuál puede ser el argumento de la tercera película
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Final explicado de Rebel Moon (Parte 2): La guerrera que deja marcas y cuál puede ser el argumento de la tercera película

Rebel Moon (Parte 2): La guerrera que deja marcas deja todo preparado para una tercera entrega que puede no ocurrir

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Rebel Moon (Parte 2): La guerrera que deja marcas ya se ha estrenado en Netflix y el público ha dictado sentencia: peores notas aún que la primera entrega y muy poco ruido en redes sociales. En cualquier caso, su director, Zack Snyder, está completamente seguro de que la plataforma de streaming le permitirá acabar con su ambicioso plan de rodar 4 o 6 películas más, ofreciendo a Netflix una saga galáctica tan ambiciosa como Star Wars o Star Trek.

Por esta razón, si ya has terminado de ver Rebel Moon (Parte 2): La guerrera que deja marcas y quieres recordar qué ha pasado porque no te has enterado de nada. O bien no la has visto y tienes curiosidad por su desenlace, aquí vas a encontrar su final explicado con todo lujo de detalles y las posibles connotaciones de cara a una (im)probable tercera entrega.

Rebel Moon (Parte 2): La guerrera que deja marcas - Final explicado

Las batallas y las espectaculares secuencias de acción es lo mejor de Rebel Moon, y en esta segunda parte no iba a ser menos. La batalla final de Rebel Moon (Parte 2): La guerrera que deja marcas es muy emocionante. Kora y Gunnar consiguen derrotar a Noble el líder tiránico del Motherworld, en un enfrentamiento épico que termina con la cabeza del Noble completamente separada de su cuerpo. Sin embargo, la victoria tiene un alto precio: Gunnar muere en los brazos de Kora. Ella termina devastada, no ya por haber perdido a Gunnar, también por las consecuencias que han tenido sus acciones pasadas.

Rebel Moon (Parte 2): La guerrera que deja marcas - Final explicado

El peso del pasado

A lo largo de Rebel Moon (Parte 2): La guerrera que deja marcas vamos conociendo que Kora fue manipulada para matar a la princesa Issa, un terrible acto que le ha perseguido desde entonces. Su padre adoptivo, Belisarius, fue quien orquestó la trampa y el asesinato de la familia real, utilizando a su hija como chivo expiatorio y obligándola a huir y vivir siempre con el remordimiento.

La revelación de Titus

Sin embargo, pese a que Kora creía que la princesa Issa estaba muerta por su culpa, Titus revela que el miembro de la familia real podría estar viva. Una noticia que termina iluminando el corazón de Kora, abriendo las puertas al posible argumento por el que puede apostar Rebel Moon 3. La nueva misión de Kora y el equipo de rebeldes es claro: encontrar a la princesa y volver a restaurar la legítima línea de sucesión del reino.

De qué puede tratar Rebel Moon 3: posible argumento

Zack Snyder ha ofrecido pistas en The Hollywood Reporter acerca del posible argumento de Rebel Moon 3, película que aún no ha sido confirmada por Netflix: "Belisarius ha regresado al Mundo madre e Issa está escondida en algún lugar. Tienen algo llamado Orden de los 12, que los 12 Jimmies originales que protegían a la familia real. Todos fueron destruidos excepto uno, Bartholomew. Issa y Bartholomew probablemente estén escondidos en algún lugar del universo", siendo esa la misión de nuestros protagonistas en una tercera entrega.

El director añade que la historia de Rebel Moon 3 consistiría en localizar a la princesa Issa y averiguar cómo pueden utilizar la victoria en Veldt para crear una coalición de planetas que se encontraban al borde de la rebelión, y que ahora han comprobado que es posible derribar a un acorazado. Un rayo de esperanza que puede desatar una guerra intergaláctica aún mayor.

Contenido relacionado con Netflix que te interesa

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño

Los santos inocentes (1984): La película que desentraña la España rural en la época de Franco

Una poderosa denuncia social sobre la desigualdad, el abuso de poder y la dignidad en el campo español

Los 3 dramones imprescindibles que ver en Movistar+ este 2025

Estas son los tres películas de drama que no debes perderte en Movistar+

Antonio Banderas casi muere grabando 'El Zorro' y no mucha gente sabe este dato

El rodaje se llevó a cabo en condiciones imprevistas que desafiaron la seguridad de los actores y del equipo técnico

'Superman 2': Todo lo que sabemos de la secuela de la película de DC y David Corenswet

'Superman 2' parece una realidad a día de hoy, aunque la película no esté confirmada

0

Luis Tosar sobre Icíar Bollaín: 'Con ella, el cine también sirve para cambiar cosas'

Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones

La piel que habito: cuando Almodóvar fue recibido con fascinación y estupor

Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar