Gemma Chan será la villana Minn-Erva en Captain Marvel
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Gemma Chan será la villana Minn-Erva en Captain Marvel

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

A todavía más de un año para que haga su debut en la gran pantalla, Marvel continúa cerrando todos los flecos penitentes en torno a la producción. "Captain Marvel" será la introducción de Brie Larson en el Universo Cinematográfico de Marvel, y la primera vez que una mujer protagonice una cinta en solitario dentro del estudio. Por eso los esfuerzos de Anna Boden y Ryan Fleck para lograr el mejor reparto posible están dejando grandes fichajes para una historia que todavía mantiene en secreto muchos detalles. De lo que no parece estar preocupado Marvel es de ocultar quiénes serán los principales antagonistas de Carol Danvers.

Tras saber que Ben Mendelsohn sería el villano central del reparto (probablemente un Kree), ahora el estudio termina de dar forma al bando enemigo con un nombre que muchos reconocerán. Tal y como informa Deadline, la actriz de "Humans" y de "Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos" , Gemma Chan, se acaba de incorporar al reparto de "Captain Marvel" con el papel de la villana Minn-Erva. Esta intérprete estará acompañada del propio Mendelsohn, y de Jude Law, Samuel L Jackson, DeWanda Wise y Robert Kazinsky.

landscape 1477661046 humans2150716ch4162eyesv003

Por el momento se desconoce qué importancia tendrá la doctora en la trama, pero teniendo en cuenta que en los cómics es una figura imprescindible para el entendimiento de la psicología Kree, lo más probable es que la veamos en pantalla bastantes minutos. Minn-Erva o Doctora Minerva, tiene unos poderes similares a Mar-Vell, y en las viñetas viaja a la Tierra para procrear con él y perpetuar el futuro de la raza Kree. Su posición dentro de la relación entre el personaje de Jude Law y la propia Danvers, la convierte en un aliado y al mismo tiempo importante enemigo. No obstante todavía habrá que esperar unos meses para verla en acción.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño