¿Recordáis la polémica que se generó en torno al cartel y a la sinopsis de Guapis, la nueva película francesa de Netflix, que triunfó en el Festival de Toronto? Un argumento mal explicado en el que se profundizaba en el 'baile sexy' de unas jóvenes adolescentes y un póster promocional que parecía sexualizar a las protagonistas provocó que muchos suscriptores acusasen a la plataforma de streaming de incitar a la pedofilia. ¿Tenían razón? Semanas más tarde, su directora y guionista, Maïmouna Doucouré, ha aclarado su verdadera intención con Guapis.
La idea nació "porque vi muchas cosas, muchos problemas a mi alrededor vividos por chicas jóvenes, por lo que decidí realizar esta película y hacer saltar una alarma para poder decir: 'necesitamos proteger a nuestros niños'". Define a Guapis como un largometraje "valiente, feminista, pero es muy importante y necesario crear un debate e intentar encontrar soluciones, para mí como cineasta, para los políticos y para los padres porque es un problema real".
Maïmouna Doucouré también ha aprovechado el rodaje de Guapis para que las minorías apareciesen en la historia: "es importante ver a alguien como tú en la gran pantalla y crecer con muchas posibilidades. Por supuesto, la diversidad y la inclusión tienen que ser las llaves para progresar en nuestro cine". Por lo tanto, la polémica que se generó en un primer momento ha desaparecido para dar la bienvenida a una producción valiente y que no duda en criticar a nuestra sociedad.
CONTENIDO RELACIONADO
Sydney Sweeney se encuentra en una fase final de negociaciones para participar en la franquicia Gundam
Un huevo de pascua de Harry Potter desencadena la locura en todos los Mercadona
'Spider-Man: Beyond the Spider-Verse' debutará en 2027 tras varios años de espera
Te cuento todo lo que esconde el nuevo título de 'Spider-Man 4'
¿Qué dice Rotten Tomatoes? ¿Cuál es la mejor película de 'Los juegos del hambre' según la crítica?
'Frida' es un interesante drama biográfico protagonizado por Salma Hayek y Alfred Molina