Semana intenta se estrenos de cine, aunque con un matiz: a pesar de que se lancen hasta 7 películas este viernes 4 de agosto de 2023, tan solo dos o tres de ellas te engancharán, con una cuarta que puede ser de interés si tienes niños en casa y ya han visto todas las películas acordes a su edad disponibles en cartelera.
Evidentemente, Megalodón 2: La fosa destaca por derecho propio, uno de los estrenos más esperados del verano a pesar de que las críticas la han hundido. Pero no se nos puede ir lejos De perdidos a Río, una comedia española al estilo road movie que a buen seguro atraerá a los espectadores si Barbie y Oppenheimer se lo permiten. Y Todas somos Jane llega algo tarde, pero con buenas críticas. ¿Cuáles son las otras películas que se estrenan en cines esta semana?
Megalodón 2: La fosa promete ser aún peor que la primera entrega, pero esto no impedirá que Jason Statham lo vuelva a petar en esta secuela aún más grande. Uno de los blockbusters del verano, que explorará las profundidades del océano una vez más.
España sigue probando suerte en el terreno de la comedia, ahora con De perdidos a Río, una película en la que los tres protagonistas viajarán hasta Río de Janeiro para recuperar el cuerpo de su amigo recién fallecido. Sin embargo, la escapada no les saldrá como ellos esperaban...
Pablo Chiapella, Fran Perea, Carlos Santo, Esther Acebo y Kira Miró son tan solo algunos de los protagonistas de De perdidos a Río, una comedia dirigida por Joaquín Mazón y escrita a seis manos por Antonio Mercero, Juana Macías y Daniel Corpas.
En octubre de 2022, se estrenó en Estados Unidos la película Todas somos Jane, un drama feminista protagonizado por Joy (Elizabeth Banks), una ama de casa que lleva una vida normal con su esposo y su hija, mientras la ciudad y la nación están al borde de una violenta agitación política. En el reparto está acompañada por Sigourney Weaver, Kate Mara y Chris Messina, dando forma a un casting repleto de caras conocidas que hacen de esta película, una obra perfecta para los que buscan cine de autor.

La secuela de El colegio de los animales mágicos también se estrena en España después de una primera entrega que se transformó en un inesperado pequeño hit. Una película de fantasía, producida íntegramente en Alemania y en exclusiva para los más pequeños de la casa.
Los alumnos de la escuela de animales mágicos quieren realizar un musical por el aniversario de la escuela, siendo este el epicentro de una trama que abordará las inseguridades, la amistad y por supuesto, la magia, como es de costumbre en esta incipiente saga que puede conquistar a tus hijos y hermanos.

CONTENIDO RELACIONADO
Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'
Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'
'Sin perdón', el adiós (o el renacimiento) del western
'Navidad bajo las luces' es el pistoletazo de salida del cine navideño en Netflix
'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena
Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas
Johnny Depp vuelve a Hollywood con 'Ebenezer' y muchos ya sueñan con su regreso a 'Piratas del Caribe'
'Aftersun' y 'Vidas pasadas', las dos mejores películas de la última década para Nolan
Apple no permite que sus móviles sean empleados por los villanos o antagonistas de una producción
'Ahora me ves...' se marcha de Netflix el 31 de octubre de 2025
'El descenso', la película de terror perfecta para Halloween que pocos conocen
'Wicked. For Good' es uno de los estrenos más potentes de los últimos meses de 2025