Hoy es el Día de Star Wars: el origen, su significado y por qué se celebra cada 4 de mayo
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Juegos de Star Wars en desarrollo

Hoy es el Día de Star Wars: el origen, su significado y por qué se celebra cada 4 de mayo

Durante el 4 de mayo, se ha celebrado el Día de Star Wars y te cuento por qué motivo

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Este 4 de mayo, no ha sido un 4 de mayo normal. Los fans de Star Wars saben a la perfección que durante esta jornada se celebra el Día Mundial de La guerra de las galaxias, conocido internacionalmente como Star Wars Day. Y muchos de vosotros pasaréis la noche viendo películas y series relacionadas con la franquicia hasta aburriros, o bien disfrutaréis de Star Wars Jedi: Survivor, videojuego que acaba de lanzarse al mercado.

Ahora bien, ¿por qué razón esta festividad se celebra cada 4 de mayo? Aunque no te lo creas, el origen no se encuentra en los cines ni en ninguna efeméride relacionada con películas, series o videojuegos. Y de esto precisamente te quiero hablar en esta ocasión. ¡Toma nota!

La historia del origen del Día de Star Wars

El 4 de mayo de 1979 se publicó una noticia en el periódico británico London Evening News que aseguraba que varios miembros del Partido Conservador del Reino Unido felicitaron a Margaret Tatcher por su nuevo puesto como primer ministra. El título dio lugar a un juego de palabras, cuanto menos curioso:

  • Título original: "May the 4th Be With You, Maggie. Congratulations".
  • Juego de palabras: "May the Force be with you"'".

El mítico "Que la fuerza esté contigo" es una frase más que conocida por los fans de Star Wars, pero la frase de este artículo británico no saltó a la fama hasta años más tarde. Eso sí, la coletilla se fue repitiendo durante mucho tiempo en titulares de prensa, dibujos animados... Es decir, en todo tipo de contenidos.

En 2011, la cuenta oficial de Twitter de Star Wars publicó: "May the Fourth Be With You", celebrándose ese mismo 4 de mayo de 2011 la primera fiesta organizada del Día de Star Wars en el marco del Toronto Underground Cinema (Canadá). Se proyectó la trilogía original de películas, se pudo disfrutar de varios videojuegos e incluso de celebraron charlas. Y desde entonces, se celebra el Star Wars Day.

El impacto del Star Wars Day en el mundo

En primer lugar, el Star Wars Day ha ayudado a fortalecer la comunidad de fans de Star Wars en todo el mundo. La celebración es una oportunidad para que los seguidores de la saga se conecten entre sí, compartan su amor por los personajes y la historia, y se diviertan juntos.

Además, el Star Wars Day ha sido aprovechado por muchas empresas y organizaciones para promocionar productos y servicios relacionados con la franquicia. Desde lanzamientos de nuevos productos, hasta descuentos en tiendas y promociones en redes sociales, el Día de Star Wars ha demostrado ser un día importante para las empresas que buscan atraer a los fans de la saga.

grogu the mandalorian
El impacto de Star Wars en el mundo es innegable

Otro impacto significativo del Star Wars Day ha sido su capacidad para fomentar la creatividad y la expresión artística. Muchos seguidores han creado sus propias obras de arte, disfraces, videos y otras creaciones inspiradas en Star Wars para compartir en el día de la celebración.

Etiquetado en :

Star Wars

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño