Impresiones jugables de Pokémon: Let's Go, la bomba nostálgica de Nintendo
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Impresiones jugables de Pokémon: Let's Go, la bomba nostálgica de Nintendo

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

En ciertas ocasiones las decisiones empresariales están por encima de los deseos de los consumidores. Nintendo tras descubrir la pólvora con el exitoso título de Niantic, debía seguir el curso natural de las cosas, tomando por primera vez en la historia de la franquicia un camino alternativo. Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Evee! nacen bajo la sombra de un fenómeno que a día de hoy ya ha reportado más de dos mil millones de dólares en beneficios, y que continúa gestando la que deberá ser la futura comunidad de la franquicia. Este acercamiento más casual lejos de ser excluyente, acepta no solo a los viejos jugadores, sino también a los nuevos, quienes por primera vez en más de dos décadas pueden pisar Kanto en un entorno familiar.

Aunque durante las últimas semanas la campaña de promoción se ha intensificado con distintos gameplays, entrevistas, y detalles interesantes, seguía faltando la pieza más importante para saber si es una compra justificada, o es mejor esperar al plato fuerte de la saga para el próximo año. Este fin de semana se ha celebrado en la capital española la edición 2018 de la Madrid Games Week, y allí Nintendo no ha dejado pasar la oportunidad de presentar oficialmente el nuevo juego de la franquicia al público español. Lo ha hecho con una demo bastante limitada que no desvelaba novedades destacables sobre todo lo ya conocido, pero sí permitía explorar el apartado más polémico hasta la fecha: la jugabilidad.

El salto gráfico ha sido bien recibido, la decisión de tomar como elección un remake de Pokémon Amarillo también, e incluso la interactividad con Pokémon GO se ha visto con buenos ojos. Sin embargo, el acercamiento desvergonzado hacia las mecánicas de este último con la ausencia de combates con Pokémon salvajes, y con la desaparición de los objetos equipables, han eliminado cualquier atisbo de componente competitivo en el título. Si hay una palabra que ha rondado todos estos meses en la comunidad, esa ha sido “escepticismo”. La nostalgia y la realidad se han estado balanceando en un equilibrio complicado, que solo será resuelto cuando llegue el próximo 16 de noviembre. ¿Qué terminará pesando más? Nosotros tenemos ya una posible respuesta.

Son todavía muchas las dudas que existen sobre el funcionamiento exacto de Pokémon: Let's Go, pero ya hay una que al menos hemos podido despejar. La demo disponible con la que Nintendo ha querido pasar la prueba de fuego ante el público y la prensa nos soltaba directamente en el Bosque Verde sin ningún tipo de contexto, y nos alentaba a movernos por la zona para combatir contra entrenadores y capturar Pokémon. Nada de esto era representativo del juego final en tanto que contábamos ya con un equipo aleatorio formado, y en tanto que las criaturas salvajes eran completamente aleatorias y no fieles a lo que recordamos del famoso bosque. Lo interesante aquí eran las sensaciones ante una Poké Ball a la que nos acercamos con reticencia, pero que para nuestra sorpresa consigue transformar por completo la jugabilidad.

Entendemos que aunque este accesorio no sea obligatorio a la hora de recorrer de nuevo Kanto, Nintendo haya querido poner énfasis sobre él. Y es que tanto su diseño como su funcionamiento responden al ya conocido cuidado que tiene la compañía nipona con todos sus dispositivos. ¿Cómo funciona? Colocamos la Poké Ball Plus en horizontal con el botón de apertura mirando hacia arriba, y lo usamos como si fuera un Joy-Con. Este último botón sirve como joystick, y cuenta con una movilidad similar a la del mando original de Nintendo Switch, mientras que el botón R es sustituido por un botón no visible en la parte delantera de la Poké Ball Plus. Se agarra de la misma forma que el Joy-Con, y la única novedad que presenta ya hablando del juego en sí mismo, es la posibilidad de realizar el gesto de lanzamiento imitando la mecánica de Pokémon GO.

2018 10 21 17 28 03 Greenshot

La interfaz que nos encontramos en los encuentros es muy similar a la de Pokémon GO.

Dejando de lado la teoría, la sensaciones con el dispositivo en la mano son muy satisfactorias. El juego se mueve con una fluidez asombrosa tanto en los desplazamientos por el exterior, como en los propios encuentros. Si bien el apartado artístico ya ha sido diseccionado hasta la saciedad en los distintos vídeos, en persona impresiona de forma sorprendente. La paleta de colores intensos, y los modelados redondeados con tendencia al estilo cartoon recrean un universo cálido del que cuesta despegarse. Esto además trasciende la superficie, e impregna hasta el más mínimo detalle de las criaturas y los entrenadores. La hierba y los árboles se mueven al son del viento, los rivales ya no parecen estar situados en raíles sin visión periférica, y la música lo envuelve todo recurriendo a la nostalgia del título original. Pokémon: Let's Go es una experiencia amable que no busca el desafío, sino la diversión más directa. Algo que ya hemos visto en el juego de móviles, y que llega a la consola de sobremesa buscando repetir fenómeno.

Ahora bien, nosotros no pasamos más de 10 minutos jugando, y no sabemos cómo puede repercutir en la experiencia tener que estar continuamente haciendo el gesto de captura cada vez que aparezca un Pokémon salvaje. La eliminación de los encuentros aleatorios en favor de un mayor realismo con la posibilidad de elegir el enfrentamiento quizás sea el salvavidas para una saga que ya ha pasado en muchas ocasiones por el trago de soportar mecánicas monótonas y agotadoras a largo plazo. La interactividad con el escenario es mayor que nunca; esquivamos criaturas que vemos físicamente al tiempo que decidimos si combatir o no contra los entrenadores. Esto puede resultar un detalle sin importancia, pero ciertamente es una de las novedades más importantes y determinantes de todo el juego.

2018 10 21 17 29 49 Greenshot

Combatir o no ahora dependerá de nosotros mismos.

Nintendo se ha esforzado a la hora de incluir detalles de todo tipo para aportar profundidad a un juego que de base solo persigue el entretenimiento superfluo. Que el led de la Poké Ball Plus se ilumine con parpadeos cada vez que estamos atrapando un Pokémon, y que el color de esta luz cambie según el tipo de criatura una vez registrada en la Pokédex, son las cosas que la compañía nipona ha sabido manejar para ganarse a los usuarios más veteranos. ¿Es suficiente? ¿no lo es? Todavía es pronto para saberlo, pero a lo largo de las últimas semanas Nintendo no ha dejado de revelar detalles sobre el post-game y otros aspectos del juego para enriquecer una imagen que a día de hoy sigue echando para atrás a muchos entrenadores experimentados de la franquicia.

Pokémon: Let's Go es un juego que gana en las distancias cortas. Desde su anuncio el pasado mayo nada de lo que ha salido a la luz nos había terminado de convencer, pero una vez ponemos las manos sobre él, todo cambia. El éxito o el fracaso se han de medir en función de los objetivos, y este nuevo juego de la saga tiene muy claro qué es lo que quiere. Si la comunidad de jugadores más casuals le dan una oportunidad, no hay duda de que la franquicia seguirá expandiéndose no solo hacia adelante, sino en todas las direcciones.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Anna, Elsa y Olaf ganan 60 millones cada uno: los sueldos millonarios del reparto de 'Frozen 3' y 'Frozen 4'

Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios

0

Netflix tiene un tesoro escondido este mes que compite con 'Las guerreras K-Pop'

'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)

0

Primeras imágenes oficiales de The Legend of Zelda: así se verán Link y Zelda en la película live-action

Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes

De Andrew Garfield a Jacob Elordi: 9 semanas para transformar a 'Frankenstein 'y salvar la película

Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar

0

'El encanto del champán': Fecha y hora de estreno en Netflix de la nueva comedia romántica de Navidad

¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?

0

¿Cuándo se estrena 'Expediente Warren: El último rito' en HBO Max? Fecha y hora

Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max

0

Aquí están los primeros vídeos de la película de The Legend of Zelda durante su rodaje, con princesa y Link incluidos

Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.

El mayor fracaso de Tom Cruise que ahora es un tesoro oculto… y lo puedes ver gratis en Pluto TV

¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]

0

Si te gustó 'Predator: Badlands', esta otra película de la saga no era tan mala y la tienes en Disney+

'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]

0

El nuevo tráiler de Super Mario Galaxy: La Película en español deslumbra con Bowser, Bowsy y Estela

Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo

Está en el Top 10 de Netflix, pero esta película romántica danesa es una auténtica pérdida de tiempo

'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta

0

5 películas y contando: la franquicia española de Netflix que domina la plataforma

'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa

0