"James Gunn muere: el prolífico autor y editor de ciencia ficción tenía 97 años". Esta noticia publicada en Deadline ha provocado que muchísimas personas que no han leído el titular por completo hayan escrito al James Gunn que la mayoría conocéis, director de Guardianes de la galaxia y la futura The Suicide Squad, para preocuparse por su estado de salud; pero tranquilos, porque el cineasta no ha fallecido, tal y como él mismo se ha encargado de transmitir a través de su perfil de Twitter.
"Para que conste en acta, he recibido docenas de mensajes de amigos cercanos y familiares que leyeron este titular de forma rápida y se asustaron. Estoy vivo. A este James Gunn diferente, le deseo que descanse en paz (pero Deadline, es posible que tengáis que reconsiderar redactar esto de forma diferente)". No parece molesto, aunque es consciente de que "James Gunn muere" puede estar redactado con la intención de hacer clickbait en todos aquellos que lean el artículo sin prestar mucha atención.
Quién si ha muerto ha sido un conocido autor y editor de ciencia ficción; su mayor novela fue Los inmortales, publicada en 1962 y adaptada por ABC siete años después con bastante éxito. En ella contaba la historia de un grupo de personas que descubrían el secreto a la vida eterna. Otro de sus libros es The Listeners, estrenada en 1972 y que para muchos es una de las mejores novelas escritas sobre el contacto con una inteligencia extraterreste.
CONTENIDO RELACIONADO
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025
Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029
'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha
'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica
'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas
¿Cuándo se estrena 'Ponte en mi lugar de nuevo' en Disney+?
Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'
Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'
'Sin perdón', el adiós (o el renacimiento) del western
'Navidad bajo las luces' es el pistoletazo de salida del cine navideño en Netflix
'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena
Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas