2024 ha sido un magnífico año para el cine, con propuestas cinematográficas como 'Emilia Pérez', 'The Brutalist' o 'Anora' acaparando toda la atención durante la temporada de premios. Sin embargo, 2024 también ha sido un año nefasto para los amantes del cine, con películas que han resultado fallidas, siendo 'Madame Web' o 'Borderlands' algunas de estas experiencias que mejor olvidar por ahora.
Sin embargo, los premios Razzie, la antítesis a los Oscar, han decidido premiar por el momento a 'Joker: Folie à Deux' como la película más nominada a un certamen que premia 'lo peor del año'. Por encima de las cintas mencionadas, e incluso de 'Kraven, el cazador' o 'El cuervo', al menos a mi se me antoja injusto ver el trabajo tan personal de Todd Phillips liderar la lista.
Conocidos como los premios Razzie, realmente la competición se llama Golden Raspberry y ha premiado a 'Joker: Folie à Deux' con 7 nominaciones, seguida con 6 por 'Megalópolis', 'Madame Web', 'Borderlands' y 'Reagan'. Las cinco películas optan al galardón 'peor película de 2024', con todas las papeletas de que 'Joker: Folie à Deux' se lo lleve por el ruido mediático que generaría. Imaginad, la secuela de una de las mejores películas de la historia, nombrada 'peor película del año'.
Los Premios Golden Raspberry premiaron en años anteriores a 'Winnie the Pooh: Miel y sangre' (2023), 'Blonde' (2022), 'Diana The Musical' (2021) o 'Absolute Proof' (2020), pero tengo la sensación de que estos Razzie están intentando ser más virales nominando a películas más comerciales (este año 'Madame Web' se lo merece, pero no sé yo qué pinta 'Joker: Folie à Deux') para que la prensa escribamos titulares acerca de ellos.
No obstante, ¿qué sentido tienen los premios Razzie en 2025 cuando tenemos mil plataformas como IMDb, Letterboxd, Filmaffinity o Metacritic para encontrar cuáles son las mejores y las peores películas del año? Está guay que exista una competición como los Premios Golden Raspberry, siempre y cuando de verdad premien el peor cine del año. Sin ir más lejos, se me ocurren películas como 'Culpa tuya' o 'María' que podrían ocupar el espacio de 'Joker: Folie à Deux' o 'Megalópolis', que al menos son trabajos creativamente hablando de envergadora.
CONTENIDO RELACIONADO
'Thunderbolts*' tiene la escena post-créditos más larga de la historia del UCM
'2001: Odisea en el espacio' introdujo muchos temas que se siguen explotando en la ciencia ficción
'El Padrino', la mejor película estadounidense para Steven Spielberg: él no tiene dudas
Los Cuatro Fantásticos debutan en la secunda escena post-créditos de 'Thunderbolts*'
'Estragos 2' está siendo todo un éxito en Netflix y su secuela no se descarta
Los productores de las películas de Sonic, detrás de la adaptación de 'Clair Obscur: Expedition 33'
Universal quiere apostar por el clásico de SEGA con un proyecto de alto voltaje que promete acción a raudales
Nanni Moretti dirige y escribe una extraña, pero encantadora comedia sobre un Papa en crisis
Tras la muerte del papa Francisco, esta película es tendencia en Netflix
'Guns Akimbo' es una deliciosa comedia negra con mucha acción
¿En qué plataforma de streaming puede estrenarse 'The Monkey'?
'Thunderbolts*' podría convertirse en el pelotazo que necesita el UCM para 'resucitar'