Juego de Tronos: Kit Harrington ingresa en una clínica de rehabilitación
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Juego de Tronos: Kit Harrington ingresa en una clínica de rehabilitación

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Su rostro semblante y su actitud pasiva en realidad escondían un estrés de nivel preocupante. Kit Harrington ha sido una de las estrellas a las que más consternada se le ha podido ver en "La última guardia", y no es para menos. La estrella encargada de dar vida a Jon Nieve en "Juego de Tronos" ha estado años soportando una presión que finalmente ha terminado pudiendo con su propia salud.

Quizás haya sido por la persecución a la que se ha visto sometido por parte de los fans, o quizás simplemente por el escrutinio constante de la comunidad a su papel, pero lo cierto es que el actor claudicó. Tal y como revela esta semana Page Six, Harrington ingresó el pasado 19 de mayo en una clínica de rehabilitación de Conneticut para recuperarse del estrés y todo el alcohol consumido tras el final de la serie.

La estrella británica entró en la institución semanas antes de que se emitiera el finale, con la intención de pasar allí un mes completo recibiendo soporte psicológico, meditación, y terapia de comportamiento cognitivo. Todo para combatir el estrés y aprender a gestionar las emociones más negativas. De acuerdo al medio, el tratamiento está valorado en más de 120.000 dólares.

Juego de Tronos

"Se dio cuenta de que se había terminado, de que era el final", explica un amigo de Harrington. "Era algo en lo que habían trabajado muy duro durante muchos años. Y él tuvo un momento de '¿y ahora qué?'" Para responder a esa pregunta también tiene de su lado a Rose Leslie. "Su mujer está siendo muy comprensiva. Todo el mundo cercano a él quiere que descanse un poco. Ahora mismo solo necesita paz y tranquilidad".

El actor británico fue una de las caras visibles que tuvieron que soportar las burlas y los ataques de cierta parte de la comunidad de fans. El trabajo de Benioff y Weiss no gustó en exceso, y el reparto terminó convirtiéndose en un muro de contención para el equipo de producción. Y ahora, tras casi una década de dedicación plena, todos pueden descansar de cara al futuro tan prometedor que les espera.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño