Titanic permitió a Kate Winslet y a Leonardo DiCaprio saltar al estrellato gracias a que durante décadas (hasta la llegada de Avatar) fue la película más taquillera de la historia. Pero esta fama no parece haber sentado bien a la intérprete protagonista tal y como ella mismo ha revelado en una entrevista concedida al podcast WTF: el hecho de ser un primer papel en la gran pantalla la expuso demasiado a los medios de comunicación.
"Entre en modo autoprotector de forma inmediata. Fue como la noche y el día de un día para el otro. Estuve a un gran escrutinio físico personal, fui muy criticada y la prensa británica fue muy poco amable conmigo (...). Si soy honesta, me sentí muy intimidada. Recuerdo que pensé: 'esto es horrible y espero que pase pronto'. Es cierto que definitivamente pasó, pero hizo darme cuenta de que, si eso era lo que significaba ser famosa, no estaba preparada para ello".
Eso sí, también tuvo tiempo de decir todas las cosas buenas que le trajo Titanic: "todavía estaba aprendiendo a actuar, sentía que no estaba preparada para hacer muchos grandes trabajos en Hollywood. No quería cometer fallos y arruinarlo; quería formar parte de este juego a largo plazo. Intenté estratégicamente encontrar pequeñas cosas para entender cómo era el oficio y mantener un equilibrio con la privacidad y la dignidad" como persona. Es decir, esta experiencia ayudó a Kate Winslet a encontrar la forma de no estar sobrexpuesta en los medios de comunicación como le ocurrió cuando estrenó Titanic.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?
Te cuento cómo ha terminado Extraterritorial, la película alemana que arrasa en todo el mundo
Cine español y George R.R. Martin protagonizan la lista de estrenos de cine esta semana
Una ruptura mediática producida por "diferencias irreconciliables"
¿Marketing? Nadie vio venir que 'Thunderbolts*' fuese realmente 'Los Nuevo Vengadores'
Tardarás más de un mes en ver 'Logistics', una película sueca que dura 35 días y 17 horas
'Los Mercenarios 3', fruto de la mala relación que mantienen Sylvester Stallone y Bruce Willis
Se trata de uno de los personajes más emblemáticos de la franquicia creada por George Lucas y ahora llevada por Disney
'Thunderbolts*' tiene la escena post-créditos más larga de la historia del UCM
'2001: Odisea en el espacio' introdujo muchos temas que se siguen explotando en la ciencia ficción
'El Padrino', la mejor película estadounidense para Steven Spielberg: él no tiene dudas
Los Cuatro Fantásticos debutan en la secunda escena post-créditos de 'Thunderbolts*'
Deja una respuesta