La industria del cine es incapaz de dejar pasar ningún desastre medioambiental o humano sin sacar algún tipo de provecho. Ya lo hizo con el 11-S hasta la saciedad, con el tsunami de 2004 que arrasó Indonesia, y lo está haciendo con el rescate de los niños en la cueva de Tailandia sucedido este mismo año. Viendo esta lógica de capitalizarlo todo, era cuestión de tiempo que el desastre nuclear de Fukushima terminara cayendo en las manos de algún estudio. Sin embargo, en esta ocasión no será Hollywood, sino un propio estudio nipón el encargado de revivir el triste episodio medioambiental con un proyecto que ya apunta maneras.
Según informaba The Hollywood Reporter este martes, la productora Kadokawa Corporation ha fichado al popular Ken Watanabe para protagonizar "Fukushima 50", una adaptación a la gran pantalla del desastre nuclear acontecido el pasado 2011. Watanabe, quien también tiene previsto dejarse caer por la sorprendente "Detective Pikachu", y por la esperada "Godzilla 2", se pondrá a las órdenes de Setsuro Wakamatsu, el cineasta japonés responsable de la soberbia "Shizumanu Taiyō" ("The Unbroken").
La estrella nipona dará vida a Masao Yoshida, el supervisor de la planta que estaba en pleno servicio cuando el tsumani, y el posterior terremoto golpearon la costa noreste de Japón el 11 de marzo de 2011. En aquel momento, Yoshida ignoró las órdenes de sus superiores en Tokyo Electric Power, y decidió por cuenta propia bombear agua en los reactores sobrecalentados, evitando así lo que hubiera sido una catástrofe todavía mayor. El héroe -basado en una persona real- moriría dos años después, en julio de 2013, a los 58 años de edad, debido a un cáncer de esófago provocado por la alta exposición a la radiación.
"Le había prometido a Koichi que desempeñaría cualquier papel en su próxima película", aseguró Watanabe en el comunicado en relación al veterano Koichi Sato, quien le acompañará en el reparto interpretando a su supervisor. "Sin embargo, esta fue una película difícil de rodar cuando la gente de Fukushima sigue sufriendo tanta pérdida y devastación. Mi esperanza es que, junto con el maravilloso reparto y la dirección de Wakamatsu, hagamos una película que muestre la intensidad y valentía de esta gente que evitó una tragedia de proporciones épicas".
La película, basada en la novela de Ryusho Kadota, "On the Brink: The Inside Story of Fukushima Daiichi", se titulará "Fukushima 50" en homenaje a todos los trabajadores que se jugaron la vida en esa zona de la planta nuclear, para evitar lo que podría haber sido una catástrofe de proporciones descomunales. Para ver esta adaptación sin embargo todavía habrá que esperar hasta 2020, fecha fijada para el estreno de una producción que comenzará a cobrar forma a finales de este mismo mes.
CONTENIDO RELACIONADO
Sin azúcar y sin alcohol desde hace décadas
Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez
De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión
Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope
Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida
Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda
De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial
Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno
Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto
Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía
Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición
El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025