Kodansha publica el manga original que dio origen a Ataque a los titanes
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Kodansha publica el manga original que dio origen a Ataque a los titanes

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Es habitual quedarse solo con las partes más espectaculares de las historias, pero en muchas ocasiones, especialmente para los más interesados, conocer el pasado de ciertos autores es crucial para entender sus obras. Hajime Isayama es a día de hoy uno de los mangakas más conocidos del mundo gracias a "Ataque a los titanes", pero pocos conocen sus orígenes, los años en los que tan solo era un joven artista con aspiraciones de estrella. Ahora la editorial que siempre le ha acompañado ha abierto una ventana a ese pasado hasta ahora pasado por alto.

Hace tan solo unas semanas supimos que la franquicia recibiría importantes anuncios de cara a finales de año. El primero de ellos se produjo recientemente con la confirmación de la película live-action a manos de Andy Mushietti, y ahora nos llega la segunda sorpresa. Kodansha, en un arranque de bondad, publicó el pasado 1 de noviembre el manga "Jinrui VS Kyojin" ("Humanidad vs. Gigantes" o "Humanidad vs. Titanes"), la obra que Isayama creó con tan solo 19 años y que nunca llegó a ser publicada.

le prototype de l attaque des titans de hajime isayama disponible gratuitement en ligne 10166

El mangaka por entonces desconocido, debutó con esta historia el pasado 2006, y logró ganar el concurso Magazine Grand Prix que Kodansha organiza para encontrar nuevos talentos. Sin embargo ni eso, ni el posterior premio "Fine Work" sirvieron para que la editorial accediese a publicar en sus páginas el manga. Isayama intentaría poco después vender la obra a Shueisha para que la publicara en la Weekly Shonen Jump, pero también terminaría fracasando. Ahora por primera vez se puede leer -aunque está en japonés-, y ver cómo los trazos del dibujo, y el tono de la historia ya parecían intuir lo que terminaría siendo 3 años más tarde "Ataque a los titanes".

Ya en 2009, y con un poco más de experiencia a sus espaldas, Isayama volvería de nuevo a la carga esta vez sí con una historia que pasaría el corte de los editores, y que conseguiría convertirse en leyenda tras unos pocos meses. A día de hoy "Ataque a los titanes" ya ha vendido 86 millones de copias en todo el mundo, y continúa su serielización en la Bessatsu Shōnen Magazine, donde recientemente ha alcanzado el tomo número 26. En España es Norma Editorial la encargada de su publicación, con la que está consiguiendo grandes números de ventas.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Wind Breaker: La película live-action del anime ya tiene fecha de estreno y tráiler oficial

El live-action de Wind Breaker debutará antes de que finalice el presente 2025

'Pitufos 2': Todo lo que sabemos de la secuela de la película animada de Rihanna

Entonces, ¿qué posibilidades reales hay de una secuela de 'Pitufos'?

0

Quién es Benjamin Evan Ainsworth, el actor que interpretará a Link en la película de Zelda: edad, origen y trayectoria

Benjamin Evan Ainsworth interpretará al legendario héroe que tantísimas aventuras ha vivido hasta la fecha

Se acabó el misterio: estos son los actores elegidos para dar vida a Zelda y Link en su salto al cine

Nintendo y los productores han revelado quiénes interpretarán a Link y Zelda en la esperada adaptación cinematográfica

¿Qué está pasando con Zac Efron? Estas fotografías son preocupantes para sus fans

Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez

0

Cómo se transformó Cáceres en Desembarco del Rey para 'Juego de Tronos'

De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión

La vez que Penélope Cruz tuvo que aprender italiano en una semana para No te muevas

Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope

Karra Elejalde y Alejandro Amenábar: el científico cascarrabias de Mientras dure la guerra

Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida