La Berlinale despierta la polémica con la máxima ganadora de la edición 68
Últimas fichas
Últimas noticias

La Berlinale despierta la polémica con la máxima ganadora de la edición 68

Publicado:
Actualizado:
0

No había señales de grandes sorpresas, y el ambiente estaba manchado por distintas polémicas. El pasado jueves 15 de febrero daba comienzo en la capital alemana la edición número 68 de la Berlinale, y aunque la expectación era máxima, los días fueron apagando la emoción de los asistentes. El evento que estuvo claramente marcado por la presencia abierta o velada del movimiento #MeeToo, dejaba el momento más esperado de todo el festival con el estreno de "Isla de Perros", el nuevo trabajo animado de Wes Anderson, y además sorprendía con la mexicana "Museo", la rusa "Dovlátov", y con la sonada "Utoya 22. juli", adaptación de los trágicos sucesos ocurridos en la isla noruega hace ya siete años. Sin embargo, para el jurado nada de esto ha sido suficiente como para hacerles cambiar de idea.

Entre un gran estupor, enfado, y conmoción, el presentador alemán Tom Tykwer daba como ganadora del Oso de Oro a Mejor Película de esta edición de la Berlinale a "Touche Me Not", el trabajo experimental y crudo de la rumana Adia Pintlie. En esta cinta, la directora crea un espacio intimista con sus protagonistas en el que los sentimientos afloran de distintas maneras. Laura es una mujer a la que no le gusta que le toquen, y que explora su propio cuerpo en unas escenas sórdidas y para muchos asistentes "gratuitas", que dejarán en la memoria del festival uno de sus años más controvertidos. A continuación podéis ver la lista completa de ganadores.

Ganadores de la edición 68 de la Berlinale

Oso de Oro a la mejor películaTouch me not, de Adina Pintilie (Rumanía, Alemania, República Checa, Bulgaria, Francia)

Oso de Plata - Gran Premio del JuradoTwarz (Mug), de Malgorzata Szumowska (Polonia)

Oso de Plata - Premio Alfred Bauer: Las herederas, de Marcelo Martinessi (Paraguay, Uruguay, Brasil, Noruega, Francia).

Oso de Plata a la mejor dirección: Wes Anderson, por Isla de perros (Reino Unido, Alemania)

Oso de Plata a la mejor actriz: Ana Brun, por Las herederas (Paraguay, Uruguay, Brasil, Noruega, Francia).

Oso de Plata al mejor actor: Anthony Bajon, por La prière (Francia)

Premio a la mejor ópera primaTouch me not, de Adina Pintilie (Rumanía, Alemania, República Checa, Bulgaria, Francia)

Oso de Plata al mejor guiónMuseo, de Alonso Ruizpalacios (México)

Oso de Plata a la mejor aportación artísticaDovlatov, de Alexey German (Rusia, Polonia, Serbia)

Oso de Oro al mejor cortometrajeThe Men Behind the Wall, de Ines Moldavsky (Israel)

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Por qué Leonardo DiCaprio no tiene relaciones con mujeres mayores de 25 años?

La leyenda que persigue a DiCaprio y de la que es consciente todo el mundo

Publicado: 21 FEB 2025 0

Todos los estrenos de cine que llegan a España esta semana (viernes 21 de febrero de 2025)

'The Monkey' y Paddintgon se roban todo el protagonismo, con permiso de la brasileña 'Aún estoy aquí'

Publicado: 21 FEB 2025 0

Ya disponible en streaming 'Anora', la nominada al Oscar a Mejor Película y gran favorita

'Anora' está disponible en formato VoD en plataformas como Apple TV y Prime Video

Publicado: 21 FEB 2025 0

'Hancock 2' y 'Soy leyenda 2', en marcha: Will Smith lo confirma y las redes arden

Michael B. Jordan protagonizará 'Soy leyenda 2' y Zendaya podría estar en 'Hancock 2'

Publicado: 20 FEB 2025 0

'Culpa mía: Londres 2': Qué sabemos de la posible secuela del éxito de Amazon Prime Video que adapta la película española

'Culpa mía: Londres' ha sido la película más vista de Amazon Prime Video de estas semanas

Publicado: 19 FEB 2025 0