La burbuja de los superhéroes: ¿explotará Marvel o DC algún día?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Marvel DC superhéroes

La burbuja de los superhéroes: ¿explotará Marvel o DC algún día?

Cada vez hay más películas y series de este género, aunque ya se atisban síntomas de agotamiento

Pub:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Entre 1997 y 2008, el mundo vivió una etapa de prosperidad económica que terminó en una brutal crisis que aún estamos sufriendo en nuestras carnes; hablamos no solo de una expansión laboral como pocas veces se ha visto, también de una burbuja inmobiliaria que provocó que los precios de la vivienda nueva en muchos países, entre ellos España, se disparasen hasta que el mercado no aguantó más y cayó en picado. Mi tesis es que esta situación se está repitiendo ahora en el cine y televisión de superhéroes, un subgénero que se ha ido creando con el paso de los años y que, cada vez más, está presente en todos los sectores de nuestras vidas.

¿En qué consiste la burbuja de los superhéroes?

Hasta que no llegó Marvel Studios, las películas de superhéroes contaron con una característica en común: había que ir probando qué era lo que funcionaba, y lo que no descartarlo para siempre. Así, productoras como Warner Bros. se dieron cuenta de que no se podía lanzar al mercado algo de tan baja calidad como Catwoman, pero sí una trilogía de autor como la que hizo Christopher Nolan con El Caballero Oscuro. Lo mismo ocurrió con otras películas como Ghost Rider, que pese a tener la suerte de poder lanzar una secuela, no funcionaron en taquilla en ninguno de los casos.

Vengadores Marvel superhéroes

Pero Marvel Studios comenzó a generar su Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) y la situación cambió rápidamente: dos películas en 2008 (Iron Man y El increíble Hulk), una en 2010, otras dos en 2011 y otra en 2012. Hablamos de que la Fase 1 del UCM se prolongó 4 años en el calendario, mientras que la 2 se dividió en 3, hasta 2016 (habiéndose estrenado Thor: El mundo oscuro en 2013). Estos dos primeros arcos argumentales no estaban sobre explotados, al menos no por el momento, pero habría que esperar a la Fase 3 del UCM para tener hasta tres lanzamientos anuales que daban la sensación de agotamiento.

2017 fue el primer año con tres estrenos simultáneos en la gran pantalla: Guardianes de la Galaxia Vol. 2, Spider-Man: Homecoming y Thor: Ragnarok. No entro a valorar la calidad de la saga, porque queda demostrado que está a la altura de las expectativas, pero lo cierto es que esta burbuja no continúa de inflarse, y en 2021, con el inicio en cines de la Fase 4 del UCM, tendremos hasta cuatro estrenos en poco más de medio año: Viuda Negra, Shang-Chi y la leyenda de los 10 anillos, Los eternos y Spider-Man: No Way Home. Y a estas cuatro cintas hay que sumar seis proyectos televisivos que entran dentro de la línea canon del UCM: Falcon y el Soldado de Invierno, Bruja Escarlata y Visión, Loki, What if...?, Ms. Marvel y Hawkeye. En total, 10 producciones en un año que podrían provocar que el espectador se cansase de la saga antes de lo previsto.

Wanda y Visión
Bruja Escarlata y Visión, el comienzo de las series del UCM en Disney Plus

Y en DC la situación no es mucho mejor: El hombre de acero se estrenó en 2013, y tuvieron que pasar 3 años para ver Batman v. Superman: El amanecer de la Justicia y Escuadrón Suicida. Es cierto que Warner Bros. sigue apostando por dos lanzamientos por año para su Universo Extendido de DC, pero estamos viviendo un aceleramiento similar al que tuvimos en el UCM, sin contar que en este caso el éxito está siendo mucho más limitado por varios factores. ¿La audiencia no quiere otra saga de superhéroes? ¿O es realmente por las malas críticas que atesoran muchas de sus películas?

De momento, en 2022 está previsto el estreno de The Batman (que aún hay dudas de si entrará a formar parte del UEDC o no), Aquaman 2 y Black Adam, situándonos ya en los tres lanzamientos anuales que Disney y Marvel Studios tenían en su Fase 3 del UCM, pero es esta franquicia la primera que puede sufrir las consecuencias de la burbuja inmobiliaria.

aquaman
Aquaman, ¿el único gran éxito de DC?

DC, ¿en peligro de extinción?

Podemos achacar el fracaso de Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn) y Wonder Woman 1984 al coronavirus, pero lo cierto es que ¡Shazam! tampoco triunfó un año antes. Estamos hablando sobre el hecho que desde 2018 no hay ningún estreno del UEDC que haya arrasado en taquilla, momento en el que se estrenó Aquaman, y esta es la única película de toda la saga que ha superado los 1.000 millones de dólares. Por esta razón, es bastante probable que sea el UEDC y no el UCM la primera franquicia en sufrir las consecuencias de la burbuja de los superhéroes, y más pronto que tarde vea mermar aún más sus ingresos en comparación al abultado presupuesto con el que cuentan sus largometrajes.

Wonder Woman 1984
Wonder Woman 1984 fue un auténtico fracaso en cines, ¿por la pandemia?

¿Solución? Limitar las ramas argumentales y la cantidad de estrenos

No es el caso de DC, pero en Marvel Studios están cometiendo el error de dividir una línea argumental en tantas ramificaciones que se requiere ya no solo ver una ristra de películas; también un enorme número de series a través de Disney Plus que, en caso de no disfrutarse, podría impedir continuar con la narrativa en el futuro. La solución para evitar una crisis en el cine de superhéroes pasa por ser conscientes de que el público no puede abarcar todo y limitar la cantidad de estrenos en cuanto los ingresos mermen. En caso contrario, UCM y UEDC pueden tener los días contados.

Etiquetado en :

DC Marvel superhéroes

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Christopher Nolan lo tiene claro: estas son las 2 mejores películas de la última década para él

'Aftersun' y 'Vidas pasadas', las dos mejores películas de la última década para Nolan

0

El secreto mejor guardado de Hollywood: por qué los villanos no pueden usar iPhone en pantalla

Apple no permite que sus móviles sean empleados por los villanos o antagonistas de una producción

0

La terrorífica joya oculta de Prime Video perfecta para Halloween (pero solo si cumples una condición)

'El descenso', la película de terror perfecta para Halloween que pocos conocen

0

"Supera las expectativas". Las primeras reacciones de 'Wicked: For Good' anticipan una secuela aún mejor

'Wicked. For Good' es uno de los estrenos más potentes de los últimos meses de 2025

0

Ya es oficial: 'The Batman 2' estará conectada con El Pingüino y rompe con el universo de James Gunn

Confirmado que 'The Batman 2' conectará con 'El Pingüino': era un secreto a voces

0

'Black Phone 3': Qué sabemos de la próxima película de la saga de terror de Ethan Hawke

'Black Phone 3' podría ser una realidad: Ethan Hawke está dispuesto a ello

0

Ya en cines la mejor película española del año: 'Los domingos' suena fuerte para los Goya 2026

'Los domingos' es la nueva película de Alauda Ruiz de Azúa y ya está en cines

0

Disfruta en EXCLUSIVA de este vídeo de 'Black Phone 2', la secuela de terror más esperada

Ya puedes ver este vídeo exclusivo de 'Black Phone 2' en Areajugones

0

Nadie esperaba esto: la película española sobre volcanes que está triunfando en Netflix

Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico

0

Esta comedia de Netflix está protagonizada por un perro y te conquistará por su 'verdad'

¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]

0

'The Hunt for Ben Solo': el proyecto secreto de Star Wars con Adam Driver que Disney canceló

'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga

0