'De vuelta a la acción', el regreso de Cameron Diaz al cine tras muchos años prácticamente desaparecida, se había convertido en la película de Netflix más vista de la última semana. Sin embargo, al menos en España, poco le ha durado la alegría ya que 'Los dos hemisferios de Lucca' le ha robado la primera posición en el ranking. Una película dramática mexicana muy conmovedora que te dejará el corazón partido en mil pedacitos.
Dirigida por Mariana Chenillo y producida en México, 'Los dos hemisferios de Lucca' narra la historia de Bárbara, la madre de Lucca que vive con parálisis cerebral. Para poder ayudar a su hijo, Bárbara decide viajar a la India para probar un tratamiento experiemental que podría ayudar al pequeño a mejorar su calidad de vida.
Julián Tello es el joven de tan solo 11 años que interpreta a Lucca, y lo interesante de todo es que el actor también padece parálisis cerebral como el personaje al que da vida. Es su debut en el mundo de la interpretación y sin duda alguna una de las principales razones para ver esta película original de Netflix.
En el reparto, acompañan a Julián Tello intérpretes del calibre de Bárbara Mori, Juan Pablo Medina, Ari Brickman, Danish Husain, Paloma Alvamar, Hernán Mendoza, entre otros.
Desde que se estrenase en Netflix a finales de enero de 2025, 'Los dos hemisferios de Lucca' se ha convertido en lo más visto de la plataforma de streaming en muchos países, superando a un blockbuster de acción como 'De vuelta a la acción'. Un conmovedor drama basado en el libro homónimo de Bárbara Anderson que nos sumerge en una historia basada en hechos reales que nos emocionará de principio a fin.
El reparto es uno de los puntos fuertes de 'Los dos hemisferios de Lucca'. Bárbara Mori brilla en un elenco de lujo donde también destacan Juan Pablo Medina, Julián Tello y Paloma Alvamar. Aunque el verdadero acierto ha sido confiar en un joven actor de tan solo 11 años con parálisis cerebral para interpretar a un personaje con su mismo problema de salud. Aporta veracidad y realidad a una película que tocará tu corazón.
Si bien a nivel técnico 'Los dos hemisferios de Lucca' no es brillante, sobresale por su cuidada fotografía (muy naturalista) y por una planificación simple, pero efectiva. Con una banda sonora que acompaña con delicadeza en los momentos más dramáticos (sin caer en el sentimentalismo barato), muchos de vosotros caeréis rendidos ante esta película por su mensaje: no solo pone en el centro la lucha de las familias con niños con discapacidad, también ofrece visibilidad a los avances médicos que buscan mejorar la calidad de vida de muchas personas. Una película imprescindible de Netflix que no ha pasado desapercibida.
CONTENIDO RELACIONADO
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix