La crítica le corta las alas al Dumbo de Tim Burton
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

La crítica le corta las alas al Dumbo de Tim Burton

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La campaña de promoción había ido bien, los fans no habían levantado al bandera de la polémica en ningún momento, y el nombre del directo parecía que generaba expectación. Sin embargo "Dumbo" no parece haber enamorado en absoluto a la crítica. De hecho, a pocos días de su estreno oficial en todo el mundo, el nuevo live-action de Disney se enfrenta ahora a una plaza bastante complicada.

El pasado martes la compañía al fin levantaba el embargo de la prensa, y en pocos minutos las redes se llenaban de todo tipo de comentarios respecto al trabajo de Tim Burton, y casi ninguno positivo. El notable y tan particular estilo del director no ha sido suficiente para una crítica que achaca a la película falta de carácter, y que la deja en un peliagudo 48% de aprobación en Rotten Tomatoes. A continuación puedes ver lo más destacado.

io9 se queda en la mediocridad del resultado general:

"Esa es la historia de Dumbo. Acciones sin motivación unidas a un velo de emoción muy delgado, unidas a un espectáculo decente de CGI, en una película que nunca sale a la luz. Ni siquiera el elenco - con el oscarizado Alan Arkin entregando una actuación sorprendentemente mundana- puede salvar a la película de sí misma. Los niños probablemente disfrutarán de la marca Burton y perdonarán los serios problemas de la película, y los adultos podrían encontrar su conexión emocional con la original de 1941 encendiendo sus espíritus. Sin embargo, sin esos impulsos, Dumbo es un 'no voy'.

Rolling Stone destaca la versatilidad del mensaje, y se desentiende de la inquina de Hollywood hacia Burton:

"Habrá quienes encuentren una alegoría política en la separación de Dumbo y su madre, una referencia no tan velada a las políticas de inmigración de Trump que separan a los padres de los hijos. Habrá otros que encontrarán en un mundo así, un final feliz y tramposo, descartando justificadamente la película como blanda, cautelosa, perezosa y mullida.

Es una pena. En el fondo, Dumbo es una historia sencilla que le queda a Burton como un guante. Es una historia de inadaptados, con Dumbo como el último outsider, luchando no por pertenecer sino por escapar de una sociedad que los descarta como raritos. Burton no necesitaba el brillo de Hollywood y el llamado interés humano para transmitir eso. Sólo cuando la película se mueve más allá de la complacencia de la audiencia, Dumbo se libera y se apaga."

Mashable critica la poca fuerza del reparto secundario, y destaca el lado "raro" de la película como fuerte propio de Burton:

"El asunto de la familia se ve seriamente obstaculizado por el hecho de que ninguno de ellos parece ser gente real -ni siquiera el padre, a pesar de la interpretación como payaso triste de Farrell- y por la subtrama de los negocios debido a la inverosimilitud de los planes de todos.

Dumbo funciona mejor como una colección de pequeños momentos extraños. Porque como muchas cintas de Tim Burton, esta película está en su mejor momento cuando es más rara."

AV Club critica lo poco que ha de Burton en un escenario tan suyo como es el circense:

"Pero aunque el propio Dumbo es adorable, no lo es especialmente al estilo Burton, y tampoco lo es el resto de la película. Sus elementos circenses son precisos, pero carecen de ese estilo espeluznante de Burton -excepto por momentos aislados, como un payaso que canta mientras el fuego arde a su alrededor-. La fantasía un poco siniestra de Dreamland está más arriba, junto al director, dibujando algunos de los elementos más característicos del Art Decó, aunque la historia tiene lugar en 1919, media década antes de que ese movimiento artístico despegara realmente."

The Guardian resalta ciertos elementos, pero termina dando su voto a la irrelevancia de la historia:

"No me disgustan todos los remakes de Burton. Su Planeta de los Simios era terrible y sus películas de Alicia en el País de las Maravillas no eran mucho mejores, pero su Sweeney Todd era interesante y su versión de Charlie y la Fábrica de Chocolate era muy buena, y de hecho bastante incomprendida. Incluso aquí, hay algunos momentos razonables al principio cuando Dumbo se tambalea al borde del vuelo. Pero estos momentos se ven anulados por el aburrimiento, a medida que la historia, irrelevante y inexplicablemente complicada, llega a su agotadora conclusión."

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Esta comedia de Netflix está protagonizada por un perro y te conquistará por su 'verdad'

¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]

0

'The Hunt for Ben Solo': el proyecto secreto de Star Wars con Adam Driver que Disney canceló

'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga

0

La película de Sleeping Dogs avanza: Simu Liu confirma que el primer borrador del guion ya está terminado

El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting

La película de Horizon Zero Dawn comenzará a rodarse en 2026 y llegará a cines en 2027

PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram

Es el mayor fracaso comercial del año y Christopher Nolan dice esto: "no creo que veamos..."

Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson

0

Sale a la luz la enfermedad que padecía Diane Keaton: su familia revela el motivo de su fallecimiento

La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando

0

Muere Diane Keaton: así se reparte su fortuna de más de 100 millones de dólares

Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos

0

Warner Bros rechaza la oferta de Paramount y aumenta la tensión en Hollywood

David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery

0

La teniente Ripley está a punto de volver a 'Alien': Sigourney Weaver ya está leyendo el guion de una nueva película

Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga

0

Esta película que está arrasando en Netflix es todo un éxito: ¿merece realmente la pena 'La mujer del camarote 10'?

Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable

0

¿Qué ha pasado con 'Tron: Ares'? Su taquilla es nefasta y complica (aún más) su futuro

'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían

0