La D23 Expo de Marvel ha sido una decepción y no pasa nada por decirlo
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Marvel decepción D23 Expo

La D23 Expo de Marvel ha sido una decepción y no pasa nada por decirlo

Por primera vez, la compañía no ha cumplido con las expectativas

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Antes de que venga nadie a desearme lo peor, quiero dejar claro que soy un fan absoluto de Marvel. Me veo cada estreno el primer día que salen, me leo sus cómics y sigo la actualidad de Marvel Studios día a día. Pero lo que ha pasado en la D23 me ha dejado muy, muy frío. Y, aunque entiendo la emoción de mucha gente, creo que no pasa nada por decir que todos esperábamos mucho más. Me explico, que tengo dos motivos principales:

Secret Invasion

Casi todo a puerta cerrada

El principal motivo que me empezó a chirriar fue que, mientras cubría el evento desde España, veía como los asistentes contaban que Kevin Feige iba dando paso a un proyecto detrás de otro. Y en todos ellos ponían un tráiler o al menos algunas imágenes de la película o serie en cuestión. Pero todo a puerta cerrada. Marvel lanzó para los asistentes del evento adelantos y escenas de "Black Panther: Wakanda Forever", de "Ironheart", de "Ant-Man y la Avispa: Quantumania", de "Loki", de "The Marvels"...

Pero, ¿qué nos llegó a los que estábamos fuera del evento de Marvel siguiéndolo? El tráiler de "Secret Invasion" y el tráiler de "Werewolf By Night". Ojo, los dos con una pinta brutal. Tengo muchísimas ganas de ver ese especial de terror. Pero no me creo que no se pudiera mostrar nada más a la comunidad mundial de fans. Vale que puede haber determinadas producciones que aún estén en un proceso de edición temprano y no quieran revelarlo aún para tener las imágenes en mejor calidad. Pero algo más tenían que haber traído.

Ningún gran anuncio

Lo otro que me ha fastidiado enormemente ha sido que no han querido anunciar casi nada importante. Los anuncios que hubo fueron algunos detalles de "Daredevil: Born Again", "Echo" y "Armor Wars", algunos fichajes para "Capitán América: New World Order" y "Loki"... Pero nada sobre las películas más esperadas como las de, qué sé yo, Los Vengadores o "Deadpool 3". Lo más destacado con diferencia fue que Marvel por fin anunció el equipo que formará "Thunderbolts", que por ahora me tiene muy interesado. Pero el equipo que se tenía que anunciar en la D23 no era ese, era el de "Los 4 Fantásticos".

Llevamos muchos meses de rumores con quiénes serán el cuarteto fantástico del UCM. Pero de la película, Feige solo anunció que su director sería Matt Shakman. Algo que todo el mundo daba por hecho desde hacía semanas. Igual es que no les ha dado tiempo a cerrarlo, que puede ser, pero ellos mismos han generado unas expectativas con la película que les están pasando factura. Que no se anunciase el reparto fue la gran decepción de la noche.

John Krasinski 4 Fantásticos

Y luego está el hecho de que no se habló de ni una sola producción que no estuviera ya confirmada. Se esperaba algo de "X-Men" después del final de "Ms. Marvel", algo sobre Bruja Escarlata, "The Punisher"... Nada de nada. Después de una Comic-Con que fue una locura de anuncios y revelaciones, en esta D23 no ha habido NI UNA SORPRESA. En parte este sentimiento de decepción e incumplimiento de las expectativas es culpa de ellos mismos, que llevan tantos años lanzando bombazos sin parar que, para un evento que se toman más relajado, supone un frenazo gordo. Star Wars, en ese sentido, lo hizo mucho mejor en la D23 teniendo en realidad menos material. Dicho todo esto, ¡larga vida a Marvel!

Etiquetado en :

D23 Marvel

Redactado por:

Periodista y comunicador audiovisual a tiempo parcial y cinéfilo a jornada completa. Especializado en Cine y TV.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño