Michael J. Fox es una de las estrellas del cine más recordadas gracias a su emblemático personaje, Marty McFly, en la trilogía de "Regreso al Futuro", una de las franquicias más exitosas del cine familiar, y que ha día de hoy sigue siendo más que influyente. Solo hay que echar un vistazo a "Rick y Morty" para darse cuenta de la gran influencia que ha tenido las películas de Robert Zemeckis no solo en el cine, sino también en la cultura popular.
Su carrera pintaba meteórica, pero una mala noticia intercedió en una vida, hasta ese momento, idílica. A principios de los años 90 le diagnosticaron que padecía parkinson, una enfermedad que, a sus 59 años, le está perjudicando al actor a la hora de trabajar. En una entrevista con la revista People, Michael J. Fox se ha confesado sobre las dificultades que está encontrando en su trabajo por culpa de la enfermedad.
"Mi memoria a corto plazo está destruida. Siempre tuve una gran habilidad a la hora de memorizar frases, pero he tenido problemas en mis dos últimos trabajos", comentaba el actor. Por otra parte, el actor también señaló que la pérdida de otras de sus facultades han provocado que se centre en la música: "No soy bueno con la guitarra. Ya no dibujo bien, no se bailar, y cada vez, actuar se está volviendo más difícil, por lo que me estoy concentrando en escribir, lo cual, afortunadamente, lo disfruto".
El próximo 17 de noviembre saldrá al mercado 'No time like the future: an optimist considers mortality', un libro sobre sus memorias.
CONTENIDO RELACIONADO
Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica