La extraña e inesperada conexión de la máscara de Halloween con Star Trek
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Star Trek Halloween

La extraña e inesperada conexión de la máscara de Halloween con Star Trek

Con el tiempo, esta icónica máscara se ha convertido en el símbolo principal de la franquicia

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La icónica máscara blanca y brillante que Michael Myers utiliza en Halloween ha sido un elemento fundamental de su identidad como uno de los villanos más memorables en la historia del cine. El personaje de Michael Myers ha atormentado a audiencias durante décadas gracias a esta misteriosa máscara y a su aparente falta de humanidad. A pesar de lo escalofriante que resulta en la actualidad, el origen de su conocida máscara es muy curioso y tiene que ver con Star Trek:

El extraño origen de la máscara de Halloween

La historia detrás de la creación de esta máscara es igual de intrigante. Cuando John Carpenter y su equipo se dispusieron a hacer la primera película de Halloween en 1978, se enfrentaron a un presupuesto limitado de tan solo 300,000 dólares. El diseñador de producción, Tommy Lee Wallace, fue el responsable de dar forma a la apariencia de Michael Myers. En su búsqueda de una máscara que transmitiera la ausencia de humanidad, Wallace hizo una elección sorprendente: compró una máscara de William Shatner, famoso por su papel como el Capitán Kirk en Star Trek, por menos de dos dólares en una tienda de disfraces.

La creación de la máscara

La máscara de Shatner fue seleccionada porque sus rasgos no eran particularmente pronunciados, lo que la hacía perfecta para la transformación. Wallace ensanchó los orificios de los ojos, eliminó el pelo de los laterales y las características cejas, y luego la pintó con spray, creando la figura imperturbable y sin emociones que se ha vuelto tan icónica. Cabe mencionar que Wallace también consideró otras opciones, como una máscara de payaso, que habría tenido un simbolismo relacionado con el pasado traumático de Michael. Sin embargo, la elección de la máscara de Star Trek prevaleció y se convirtió en un símbolo del mal silencioso que encarna Michael Myers.

Myers Kirk
En esta imagen queda claro el parecido entre ambas máscaras y hay que decir que, antes de las modificaciones, ya daba bastante mal rollo.

Un legado icónico y duradero

A lo largo de las múltiples secuelas y versiones de Halloween, la máscara de Michael ha sufrido algunas críticas, especialmente en entregas como Halloween 4, donde se experimentaron cambios que no fueron bien recibidos por los fans. Sin embargo, el reinicio de Halloween en 2018 optó por regresar a los orígenes y utilizar la misma máscara de la película original, lo que permitió a los espectadores revivir el miedo clásico que esta máscara encarna.

Así que, la extraña e inesperada conexión entre la máscara de Halloween y Star Trek es un recordatorio de cómo las decisiones creativas inesperadas pueden dar lugar a íconos del cine y la cultura pop que perduran a lo largo del tiempo. La máscara de Michael Myers ha trascendido su origen modesto para convertirse en una de las marcas más reconocibles y aterradoras del cine de terror, junto con los guantes de Freddy Krueger, la motosierra de Leatherface y la máscara de hockey de Jason Voorhees.

Contenido relacionado con el cine de terror

Etiquetado en :

Halloween Star Trek Terror

Redactado por:

Desde las películas de Leone hasta los juegos de Miyazaki, fan de las historias bien contadas y de las experiencias que dan rienda suelta a la imaginación.

CONTENIDO RELACIONADO

Esta comedia de Netflix está protagonizada por un perro y te conquistará por su 'verdad'

¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]

0

'The Hunt for Ben Solo': el proyecto secreto de Star Wars con Adam Driver que Disney canceló

'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga

0

La película de Sleeping Dogs avanza: Simu Liu confirma que el primer borrador del guion ya está terminado

El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting

La película de Horizon Zero Dawn comenzará a rodarse en 2026 y llegará a cines en 2027

PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram

Es el mayor fracaso comercial del año y Christopher Nolan dice esto: "no creo que veamos..."

Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson

0

Sale a la luz la enfermedad que padecía Diane Keaton: su familia revela el motivo de su fallecimiento

La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando

0

Muere Diane Keaton: así se reparte su fortuna de más de 100 millones de dólares

Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos

0

Warner Bros rechaza la oferta de Paramount y aumenta la tensión en Hollywood

David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery

0

La teniente Ripley está a punto de volver a 'Alien': Sigourney Weaver ya está leyendo el guion de una nueva película

Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga

0

Esta película que está arrasando en Netflix es todo un éxito: ¿merece realmente la pena 'La mujer del camarote 10'?

Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable

0

¿Qué ha pasado con 'Tron: Ares'? Su taquilla es nefasta y complica (aún más) su futuro

'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían

0