La icónica máscara blanca y brillante que Michael Myers utiliza en Halloween ha sido un elemento fundamental de su identidad como uno de los villanos más memorables en la historia del cine. El personaje de Michael Myers ha atormentado a audiencias durante décadas gracias a esta misteriosa máscara y a su aparente falta de humanidad. A pesar de lo escalofriante que resulta en la actualidad, el origen de su conocida máscara es muy curioso y tiene que ver con Star Trek:
La historia detrás de la creación de esta máscara es igual de intrigante. Cuando John Carpenter y su equipo se dispusieron a hacer la primera película de Halloween en 1978, se enfrentaron a un presupuesto limitado de tan solo 300,000 dólares. El diseñador de producción, Tommy Lee Wallace, fue el responsable de dar forma a la apariencia de Michael Myers. En su búsqueda de una máscara que transmitiera la ausencia de humanidad, Wallace hizo una elección sorprendente: compró una máscara de William Shatner, famoso por su papel como el Capitán Kirk en Star Trek, por menos de dos dólares en una tienda de disfraces.
La máscara de Shatner fue seleccionada porque sus rasgos no eran particularmente pronunciados, lo que la hacía perfecta para la transformación. Wallace ensanchó los orificios de los ojos, eliminó el pelo de los laterales y las características cejas, y luego la pintó con spray, creando la figura imperturbable y sin emociones que se ha vuelto tan icónica. Cabe mencionar que Wallace también consideró otras opciones, como una máscara de payaso, que habría tenido un simbolismo relacionado con el pasado traumático de Michael. Sin embargo, la elección de la máscara de Star Trek prevaleció y se convirtió en un símbolo del mal silencioso que encarna Michael Myers.
A lo largo de las múltiples secuelas y versiones de Halloween, la máscara de Michael ha sufrido algunas críticas, especialmente en entregas como Halloween 4, donde se experimentaron cambios que no fueron bien recibidos por los fans. Sin embargo, el reinicio de Halloween en 2018 optó por regresar a los orígenes y utilizar la misma máscara de la película original, lo que permitió a los espectadores revivir el miedo clásico que esta máscara encarna.
Así que, la extraña e inesperada conexión entre la máscara de Halloween y Star Trek es un recordatorio de cómo las decisiones creativas inesperadas pueden dar lugar a íconos del cine y la cultura pop que perduran a lo largo del tiempo. La máscara de Michael Myers ha trascendido su origen modesto para convertirse en una de las marcas más reconocibles y aterradoras del cine de terror, junto con los guantes de Freddy Krueger, la motosierra de Leatherface y la máscara de hockey de Jason Voorhees.
CONTENIDO RELACIONADO
Se ha anunciado también la fecha de estreno en cines de este nuevo film
La organización intentó establecer una solución, pero no fue suficiente para toda la gente que allí había
La nueva vida de la actriz no le deja tiempo para rodajes largos
El actor recibe el premio de honor de manos de Antonio Banderas, responde al "odio" de Trump y ofrece trabajar con Álex de la Iglesia en una charla que fue puro coaching motivacional
La comunidad ha expresado las primeras impresiones sobre el evento, y lo cierto es que no están siendo nada buenas
El próximo mes de diciembre volveremos a la sala de cine para ver esta nueva entrega Avatar
Corre a ver esta entretenida película de corte infantil que te llevará de viaje por el universo
Muchos usuarios opinan que OnlyFans es un modo de prostitución moderno
Mashle está preparada para sumergirse en un nuevo desafío creativo, ¿le irá tan bien como al anime?
La película live-action de Sakamoto Days se ha dejado ver mediante su primer teaser oficial
A pesar de sufrir un grave accidente, el actor está fuera de peligro
Sakamoto Days, uno de los nuevo grandes fenómenos del anime, llegará al cine live-action