La favorita y Roma conquistan los BAFTA 2019
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

La favorita y Roma conquistan los BAFTA 2019

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión se ha desmarcado de los SAG, y del resto de premios de las últimas semanas. Ni "Bohemian Rhapsody", ni "Black Panther", ni ninguna otra solución extraña, los BAFTA 2019 finiquitaron la pasada noche otorgándole los premios a las películas que aparecían en todas las quinielas. Y es que sí, parece que la antesala a los Oscar ya comienza a poner los nombres en su sitio.

"Roma", de Alfonso Cuarón, no era la película que partía como favorita, pero logró llevarse el premio gordo en las categorías más importantes; Mejor película, Mejor película de habla no inglesa, Mejor director y Mejor dirección de fotografía. Cuatro galardones que le dejan al mexicano vía libre ya para triunfar el próximo 24 de febrero. Pero en esa lucha no estará solo.

"La favorita" continúa arrasando, y aunque se quedó fuera de los premios más importantes, logró transformar 7 de las 12 nominaciones a las que optaba. Lathimos finaliza así su recorrido por la temporada de premios alzándose con la cinta más galardonada de la gala británica, y convenciendo a aquellos que todavía dudan de sus posibilidades en Los Ángeles.

Por su parte en animación "Spider-Man: Un nuevo universo" logró mantener la racha mostrada durante las últimas semanas, y se hizo con el premio a Mejor película de animación. Un reconocimiento que termina de cuajar uno de los mejores años para una película de Sony Pictures.

Donde sí hubo sorpresas fue en la categoría a Mejor actor. Ahí Rami Malek siguió cosechando enemigos por "Bohemian Rhapsody". Otras decisiones de la Academia inesperadas fueron colocar a "Black Panther" por encima de "Vengadores: Infinity War" en Efectos especiales, o dejar a Sam Rockwell sin su premio a Mejor actor secundario en favor de Mahershala Ali.

A continuación puedes ver la lista completa de premiados.

MEJOR PELÍCULA
  • 'Infiltrado en el KKKlan'
  • 'La favorita'
  • 'Green Book'
  • 'Roma'
  • 'Ha nacido una estrella'
MEJOR PELÍCULA BRITÁNICA
  • 'Beast'
  • 'Bohemian Rhapsody'
  • 'La favorita'
  • 'McQueen'
  • 'Stan & Ollie'
  • 'En realidad, nunca estuviste aquí'
MEJOR DIRECCIÓN
  • Spike Lee - 'Infiltrado en el KKKlan'
  • Paweł Pawlikowski - 'Cold War'
  • Yorgos Lanthimos - 'La favorita'
  • Alfonso Cuarón - 'Roma'
  • Bradley Cooper - 'Ha nacido una estrella'
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
  • Bradley Cooper - 'Ha nacido una estrella'
  • Christian Bale - 'El vicio del poder'
  • Rami Malek - 'Bohemian Rhapsody'
  • Steve Coogan - 'Stan & Ollie'
  • Viggo Mortensen - 'Green Book'
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
  • Glenn Close - 'La buena esposa'
  • Lady Gaga - 'Ha nacido una estrella'
  • Melissa McCarthy - 'Can You Ever Forgive Me?'
  • Olivia Colman - 'La favorita'
  • Viola Davis - 'Viudas'
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
  • Adam Driver - 'Infiltrado en el KKKlan'
  • Mahershala Ali - 'Green Book'
  • Richard E Grant - 'Can You Ever Forgive Me?'
  • Sam Rockwell - 'El vicio del poder'
  • Timothee Chalamet - 'Beautiful Boy'
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
  • Amy Adams - 'El vicio del poder'
  • Claire Foy - 'First Man'
  • Emma Stone - 'La favorita'
  • Margot Robbie - 'María, reina de Escocia'
  • Rachel Weisz - 'La favorita'
MEJOR GUION ORIGINAL
  • 'Cold War'
  • 'La favorita'
  • 'Green Book'
  • 'Roma'
  • 'El vicio del poder'
MEJOR GUION ADAPTADO
  • 'Infiltrado en el KKKlan'
  • 'Can You Ever Forgive Me?'
  • 'First Man'
  • 'EL blues de Beale Street'
  • 'Ha nacido una estrella'
MEJOR PELÍCULA ANIMADA
  • 'Los increíbles 2'
  • 'Isla de perros'
  • 'Spider-Man: Un nuevo universo'
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
  • 'Free Solo'
  • 'McQueen'
  • 'RBG'
  • 'They Shall Not Grow Old'
  • 'Three Identical Strangers'
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
  • 'Capernaum'
  • 'Cold War'
  • 'Dogman'
  • 'Roma'
  • 'Un asunto de familia'
MEJOR BANDA SONORA
  • 'Infiltrado en el KKKlan'
  • 'El blues de Beale Street'
  • 'Isla de perros'
  • 'El regreso de Mary Poppins'
  • 'Ha nacido una estrella'
MEJOR FOTOGRAFÍA
  • 'Bohemian Rhapsody'
  • 'Cold War'
  • 'La favorita'
  • 'First Man'
  • 'Roma'
MEJOR MONTAJE
  • 'Bohemian Rhapsody'
  • 'La favorita'
  • 'First Man'
  • 'Roma'
  • 'El vicio del poder'
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
  • 'Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald'
  • 'La favorita'
  • 'First Man'
  • 'El regreso de Mary Poppins'
  • 'Roma'
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
  • 'La balada de Buster Scruggs'
  • 'Bohemian Rhapsody'
  • 'La favorita'
  • 'El regreso de Mary Poppins'
  • 'Mary Queen of Scots'
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
  • 'Bohemian Rhapsody'
  • 'La favorita'
  • 'María, reina de Escocia'
  • 'Stan & Ollie'
  • 'El vicio del poder'
MEJOR SONIDO
  • 'Bohemian Rhapsody'
  • 'First Man'
  • 'Misión: Imposible - Fallout'
  • 'Un lugar tranquilo'
  • 'Ha nacido una estrella'
MEJORES EFECTOS VISUALES
  • 'Vengadores: Infinity War'
  • 'Black Panther'
  • Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald'
  • 'First Man'
  • 'Ready Player One'
MEJOR CORTO ANIMADO
  • 'I'm OK'
  • 'Marfa'
  • 'Roughhouse'
MEJOR CORTOMETRAJE
  • '73 Cows'
  • 'Bachelor'
  • 'The Blue Door'
  • 'The Field'
  • 'Wale'
MEJOR DEBUT
  • 'Apostasy' - Daniel Kokotajlo
  • 'Beast' - Michael Pearce, Lauren Dark
  • 'A Cambodian Spring' - Chris Kelly
  • 'Pili' - Leanne Welham, Sophie Harman
  • 'Ray & Liz' - Richard Billingham, Jacqui Davies
BAFTA EE RISING STAR
  • Jessie Buckley
  • Cynthia Erivo
  • Barry Keoghan
  • Lakeith Stanfield
  • Letitia Wright

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño