La gran pregunta que todas las películas de Destino Final dejan todavía sin respuesta
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Destino Final

La gran pregunta que todas las películas de Destino Final dejan todavía sin respuesta

Llevo dándole vueltas a esta pregunta sobre las películas de Destino Final desde hace años.

Pub:
Act:
0

Todas las películas de la saga Destino Final mantienen una estructura similar, incluyendo el último y reciente estreno, Lazos de sangre: un fatal accidente que se evita por una premonición, las primeras extrañas muertes de aquellos que se libraron, el descubrimiento de que existe un patrón y, generalmente, más muertes hasta el final. Es en el primer punto donde sigue existiendo una gran cuestión que nunca se ha resuelto con garantía y al que llevo dándole vueltas desde hace muchos años.

Las premoniciones que son mucho más

Antes de que se produzca el gran y fatal accidente inicial de todas las entregas de Destino Final, el protagonista achaca a una premonición su decisión de abandonar el lugar evitando la muerte segura. Y durante todas las películas se habla sobre esa "sensación", pero es que en ninguno de los casos se trata de una premonición como tal, sino de la capacidad absoluta de ver el futuro. No es que este personaje sienta que va a ocurrir algo terrible, sino que lo ve, tal y como va a ocurrir (y ocurre) minutos después.

De hecho, la manera en que los protagonistas suelen darse cuenta de que esa extraña visión es real llega cuando descubre que comienzan a ocurrir algunos sucesos exactamente igual que como los han visto. La tapa del avión que se cae, un chicle pegado, un corte, una conversación que se produce de forma exacta... por tanto, estarás conmigo, lo que se ve en las películas de Destino Final no es una premonición si la entendemos como un presentimiento o sensación de que algo malo va a ocurrir... es una visión clara del futuro.

¿De dónde vienen estas visiones del futuro?

Por lo tanto, estos personajes tienen un poder especial, que además es capaz de combatir contra el propio destino. Vale, quizás es darle muchas vueltas y tratar de encontrar una lógica a películas donde una fuerza sobrenatural persigue a unos chavales que deberían haber muerto en un accidente previo, pero todo debería tener una coherencia dentro de las normas del universo. Y esto no lo tiene en Destino Final.

Resulta curioso, porque a lo largo de los años y de las entregas se han ido añadiendo capas de complejidad a esta cohesión sobrenatural. Cada vez hay más reglas o comprendemos algo mejor cómo funciona alguno de sus elementos... pero el proceso original, el de esta premonición, sigue inalterable. Y es increíble que ni un sólo protagonista se haya percatado de ello: no es un presentimiento, es una capacidad total de ver el futuro tal y como va a suceder.

Destino final

Ahora llega un pequeño spoiler sobre la última entrega de la saga, Destino Final: Lazos de sangre, para que te saltes este párrafo si todavía no la has visto. En esta película se introduce al personaje de Iris, una anciana que tuvo premoniciones décadas antes y que parece estar conectada con los protagonistas actuales. Entonces, podemos entender que existe una posible relación hereditaria de este poder... pero, igualmente, seguimos sin tener una explicación más o menos lógica al poder en sí, a cómo funciona, a por qué se tiene.

Respuestas que quizás encontremos en el futuro

Pero, quizás, al igual que se están estableciendo cada vez más reglas y explicaciones a lo largo de las entregas de las películas de Destino Final, tengamos una respuesta a esta gran pregunta en alguna futura película de la franquicia. Es un agujero evidente que entiendo que no pasa por alto por sus guionistas y máximos responsables.

Aunque, vuelvo a insistir: no es que la naturaleza de las propias películas de Destino Final exija que haya respuestas claras y obvias a sus sucesos sobrenaturales. Porque... sí, son sobrenaturales. Tratar de encontrar una lógica natural a lo que ocurre en estos films es, de por sí, ajeno a la lógica, pero siempre está bien que estos universos, por muy fantasiosos que sean, mantengan una coherencia en las reglas que ellos mismos plantean. ¿O qué piensas tú?

Etiquetado en :

Destino Final

Redactado por:

Más de 10 años en medios digitales, especializado en videojuegos y entretenimiento. De pequeño me metí dentro de una tubería con Mario y acabé en Shadow Moses. Desde entonces sigo por allí.

CONTENIDO RELACIONADO

Esta película de Max te recordará a 'Red Dead Redemption': Un western visceral que nos da una lección

Jacques Audiard dirige un western sorprendente, que demuestra lo vivo que sigue el género

0

Marvel retrasa las dos películas de 'Vengadores': 'Doomsday y 'Secret Wars' tienen nueva fecha de estreno

'Vengadores: Doomsday' y 'Vengadores: Secret Wars' se retrasan medio año: esta es su nueva fecha

0

¿Cuánto dinero gana Penélope Cruz? Este es su enorme patrimonio económico en 2025

Penélope Cruz cuenta con un patrimonio económico que supera los 85 millones de euros

0

'Lilo y Stitch 2': ¿Está Disney trabajando ya en una secuela? Esto es lo que sabemos

Disney ya está pensando en secuelas: 'Lilo y Stitch' va a hacer historia

0

Como un guerrero espartano: los 5 hábitos milenarios que Tom Cruise sigue para cuidarse

¿Cómo consigue Tom Cruise mantenerse en forma el actor a sus más de 60 años?

0

El thriller francés que arrasa en HBO Max 9 años después de su estreno: 'Elle' es imprescindible

'Elle' es un thriller psicológico dirigido por Paul Verhoeven, responsable de 'Robocop'

0

Te quedan menos de 10 días para ver en Amazon Prime Video una película de acción que da lo que promete

La plataforma de streaming confirma que 'Triple amenaza' desaparece el 30 de mayo

0

Hideo Kojima confirma que la película de Death Stranding llegará en 2027: todo lo que sabemos hasta ahora

Hideo Kojima está trabajando en la adaptación cinematográfica de 'Death Stranding'

0

Ya es oficial: esta es la fecha y la hora en que 'Mickey 17' se estrena en Max

La esperada 'Mickey 17' ya tiene fecha de estreno en Max: apúntala

0

"Baila, Vini" arranca con polémica: el documental de Vinícius, entre los peor valorados en FilmAffinity e IMDb

El nuevo documental deportivo de Netflix arranca con una puntuación media de 1.5 y desata una nueva polémica con la afición del Valencia CF

0