Esta semana ha llegado la nueva película original de Netflix: hablo de Perdidos en el Ártico, que a su vez, es el primer largometraje que la plataforma de streaming produce íntegramente en Islandia. Seguro que a muchos os gusta este drama de aventuras, pero pocos sabéis que está basado en hechos reales. ¿Quieres conocer la historia que hay detrás del proyecto? Atentos, porque es sorprendente y emocional.
No te preocupes si no has visto la película: aunque se basa en este pasaje, el director se tomó muchas licencias creativas. Eso sí, en algún momento trataremos spoilers, y claro, quizás no te haga gracia si Perdidos en en el Ártico está aún pendiente en tu biblioteca.
¿De qué trata entonces la película? De cómo dos hombres descubrieron que Groelandia es de Dinamarca y no de Estados Unidos. Por lo tanto, un hecho histórico que cambió para siempre el mapa mundi.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Qué día es el Día del Espectador en Kinepolis? ¿Y cuánto cuesta una entrada?
¿Se estrenará en cines 'Horizon: An American Saga - Capítulo 2'?
George Lucas intentó que un mono interpretase a Yoda en 'El Imperio Contraataca'
'Cobra Kai' terminó en Netflix hace pocos meses, pero 'Karate Kid: Legends' no parece ser su secuela
El director de 'Misión imposible: Sentencia final' confirma que se planeaba añadir una escena postcréditos, pero fue descartada
Tras fracasar con 'Los que van a morir te saludan' y 'María', Anthony Hopkins vuelve a los cines tradicionales
En pleno auge del cine catalán, Barcelona acogerá la 40ª edición de los Premios Goya
'Bumblebee' tiene todo el corazón que le faltaba a las últimas películas de 'Transformers'
¡Es oficial! Nuevas historias de DC llegarán en julio de 2025
El romance entre Superman y Wonder Woman no funcionaría y DC lo confirma
William Donloe es un nombre que únicamente recordarán los fans más fieles de la saga
Sí, 'Lilo y Stitch' tiene escena post-créditos: este es su significado