¿Nunca te has preguntado cuál es la mejor película de terror de todos los tiempos, aquella que te pone tan nervioso que no eres capaz de mirar a la pantalla? IMDb es una plataforma especializada en cine y televisión que nos permite echar un vistazo a las listas creadas tanto por los responsables de la app como por usuarios, y he encontrado un ranking con el que estoy bastante de acuerdo. Está elaborado por @emovies90 y en él se sitúa Psicosis como la mejor película de terror de la historia, el gran clásico de Alfred Hitchcock que tantas veces hemos visto parodiado, pero probablemente pocas al completo.
Una secretaria de Phoenix malversa cuarenta mil dólares de un cliente, se da a la fuga y se registra en un motel remoto administrado por un joven con una controladora madre. Con esa premisa, Psicosis se transforma en un terrorífico thriller de terror protagonizado por Anthony Perkins, Janet Leigh y Vera Miles y dirigido por el maestro Alfred Hitchcock.
¿Y por qué se consideraría la mejor película de terror de todos los tiempos? La descripción que elabora el responsable de este ranking lo deja claro, aunque después profundice personalmente en ello: "la gran película de la historia de Hitchcock, el ejemplo perfecto que no se necesitan grandes efectos especiales, sino una gran mente como la del gran cineasta británico para hacer la Mejor Película de Terror de la Historia. Una palabra que lo defina: Genialidad".

Mientras que el terror de hoy en día recurre con asiduidad a efectos especiales y artificios que buscan generar miedo en el espectador, tales como jumpscares o sonidos inesperados, Psicosis basa su triunfo en el magnífico uso del suspense y de la tensión. Alfred Hitchcock es un maestro porque sabe gestionar perfectamente el ritmo y los tiempos de una película que es historia del cine, y no tan solo del terror.
La historia está dirigida de forma inteligente desde todos los ámbitos posibles, incluyendo una planificación y montaje perfectamente estudiado. Muchas de sus secuencias son tan legendarias, que han sido imitadas mil y una veces por series como Los Simpson. Es más, solo Psicosis y otras grandes películas como El resplandor consiguen que conozcas algunas de sus secuencias sin siquiera haber visto la cinta.
Psicosis sustituye los recursos clásicos del terror por un personaje humano, Norman Bates, que se convierte en el verdadero motor de la película y se encuadra dentro de lo que conocemos como thriller psicológico. Sus escenas son memorables y ya es leyenda del cine.
Por lo tanto, Psicosis es una magnífica obra maestra del terror, una película que ha traspasado formatos para formar parte ya de la cultura popular.
Otras películas de terror que aparecen en esta lista que puedes leer en IMDb son El resplandor, El exorcista, La cosa (El enigma de otro mundo) y La noche de los muertos vivientes. Todas ellas son magníficas propuestas de terror, pero quizás tan solo El resplandor puede lidiar con la genialidad y el suspense de Psicosis.
CONTENIDO RELACIONADO
Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas
Johnny Depp vuelve a Hollywood con 'Ebenezer' y muchos ya sueñan con su regreso a 'Piratas del Caribe'
'Aftersun' y 'Vidas pasadas', las dos mejores películas de la última década para Nolan
Apple no permite que sus móviles sean empleados por los villanos o antagonistas de una producción
'Ahora me ves...' se marcha de Netflix el 31 de octubre de 2025
'El descenso', la película de terror perfecta para Halloween que pocos conocen
'Wicked. For Good' es uno de los estrenos más potentes de los últimos meses de 2025
Confirmado que 'The Batman 2' conectará con 'El Pingüino': era un secreto a voces
'Black Phone 3' podría ser una realidad: Ethan Hawke está dispuesto a ello
'Los domingos' es la nueva película de Alauda Ruiz de Azúa y ya está en cines
Ya puedes ver este vídeo exclusivo de 'Black Phone 2' en Areajugones
Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico