La nueva adaptación de Cats se estrenará en Navidades de 2019
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

La nueva adaptación de Cats se estrenará en Navidades de 2019

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Fue un anuncio que cogió a todo el mundo desprevenido. Tom Hooper, responsable de grandes cintas como "El discurso del rey", "Los Miserables", o "La chica danesa", se salía por la tangente anunciando la adaptación a la gran pantalla de uno de los musicales más famosos de la historia. Los gatos de "Cats" -valga la rebundancia- volverán por todo lo alto acompañado de un reparto de lujo, y una música emblemática. Un cóctel que Universal no ha querido desperdiciar, colocando una fecha de estreno como poco ambiciosa.

El estudio ha apuntado alto anunciando que efectivamente, "Cats" llegará a las salas de cine el próximo 20 de diciembre de 2019, mismo día de estreno que "Star Wars: Episodio IX". Con este movimiento el estudio buscaría repetir el éxito de "Jumanji: Bienvenidos a la jungla", cinta notablemente menos ambiciosa que la saga galáctica, pero capaz de romper todas las expectativas en una fecha evitada por el resto de estudios. En mente todavía está el fracaso de "El Gran Showman", pero Universal parece tener una gran confianza depositada sobre el musical.

cats

Entre el reparto de la película destacan estrellas como Taylor Swift, James Corden, Jennifer Hudson o Ian McKellan. El propio Hooper escribió el guión junto a Lee Hall, el autor de los clásicos "War Horse" y "Billy Elliott", y se está reuniendo con otros grandes nombres en el ambicioso musical.

"Cats" fue compuesta por Andrew Lloyd Webber a partir de la colección de poemas "Old Possum’s Book of Practical Cats" de T. S. Eliot y su trama gira en torno a la tribu de los gatos Jélicos que durante la noche en que toman “la elección jelical” deciden cuál de ellos renacerá en una nueva existencia. Entre sus famosas canciones destaca el tema "Memory", que se ha convertido en un estándar y ha sido versionado por múltiples artistas.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Cómo se transformó Cáceres en Desembarco del Rey para 'Juego de Tronos'

De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión

La vez que Penélope Cruz tuvo que aprender italiano en una semana para No te muevas

Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope

Karra Elejalde y Alejandro Amenábar: el científico cascarrabias de Mientras dure la guerra

Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida

Nunca pasa nada (1963): ¿Vale la pena ver la película en Movistar+?

Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda

Una odisea del espacio: La película que no nos llevó a las estrellas, si no a Almeria

De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial

5 películas españolas en Filmin nominadas a los Goya de este año

Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno

‘El día de la bestia’: las 10 curiosidades de este clásico del cine español

Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto

Paz Vega y Julio Medem: qué significó para esta andaluza en 'Lucía y el sexo'

Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía

El crack II (1983): La película española que inicia la corrupción en España

Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición

Las mejores películas históricas españolas que se han estrenado en 2025

El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025

El nuevo Superman no estaba del todo cómodo con su traje, y este es el sorprendente motivo

Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque