Creo que no es ningún secreto decir que Disney está de capa caída en el terreno de la animación tras algunos sonoros fracasos. Por ejemplo, Mundo extraño recaudó menos de 75 millones de dólares en todo el mundo, y una IP como Toy Story superó por poco los 200 millones de dólares con Lightyear (sí, es de Pixar, pero Pixar pertenece a Disney). Por esta razón, Netflix se va situando como una interesante alternativa en el cine de animación, siendo La elefanta del mago la última propuesta infantil en llegar a la plataforma de streaming.
Peter busca a su hermana Adel desaparecida tiempo atrás. Cuando se cruza con una futuróloga en la plaza del mercado solo tiene una pregunta en mente. ¿Sigue su hermana con vida? La respuesta es inesperada: debe encontrar a una misteriosa elefanta y al mago capaz de conjurarla. De esta forma, Peter se embarca en una aventura en la que tendrá que completar tres tareas que le cambiarán tanto a él como a su ciudad para siempre.
En el reparto de voces destacan Noah Jupe como Peter, Pixie Davies como Adel y Benedict Wong como el mago capaz de conjurar a la elefanta. No tengo noticias acerca de su doblaje en España, por desgracia
En primer lugar, me gustaría hablar de su espectacular apartado técnico. Netflix está poniendo mucho dinero en la producción de sus películas de animación y La elefanta del mago es tan solo el último ejemplo. En este caso, es cierto que no luce tan bien como Monstruo del mar o Los Mitchells contra las Máquinas, pero dentro de su comedido presupuesto, la animación es muy buena y hay secuencias para el recuerdo.

Más allá de la técnica, el guion es uno de los puntos fuertes de La elefanta del mago, beneficiándose del libro escrito por Kate DiCamillo en el que se basa. Sabe emocionar a pequeños y a mayores, convirtiendo a La elefanta del mago en una película perfecta para todo lo familia. Y por supuesto, si te preocupa la educación de tus hijos, con este largometraje aprenderán a trabajar en equipo, a ser uno mismo y a perseguir sus sueños, tres lecciones muy valiosas que no se enseñan fácilmente.

Finalmente, quizás me hubiera gustado ver un toque un poco más sombrío porque lo que he leído del cuento original tiene más oscuridad. Sin embargo, consigue equilibrar la balanza y terminar siendo una película casi perfecta, a la que solo le hubiera faltado más capacidad de diferenciarse de otros clásicos Disney.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa