La película de acción rusa que está triunfando en Netflix
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO

La película de acción rusa que está triunfando en Netflix

Igor Grom contra el Doctor Peste está ahora mismo en el top de Netflix y tiene motivos suficientes para ser una película muy disfrutable, sobre todo si se ve con colegas

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Cuando no sabemos qué ver recurrimos al top de Netflix, y sinceramente, muchas veces nos encontramos cosas que unos las catalogan como pequeñas joyas y otros como auténticas mierdas. Puede que este sea el caso de "Igor Grom contra el Doctor Peste", pero os aseguro que entretener entretiene, que tiene mucha acción, un villano con la máscara de Plague Doctor y además es rusa, no me fastidiéis, si esto no os atrae ya no es mi culpa. Eso sí, os recomiendo que la veáis con colegas, que no es porque esté mal, pero vaya, por si acaso, que luego no quiero que vengáis pidiendo explicaciones. Además es una película con la que perfectamente se puede hacer algún juego de beber, aunque bueno, yo lo he hecho hasta con "Ratatouille", así que supongo que se puede hacer con cualquiera. Pero venga, vamos a pasar ya a ver qué son las cosas que realmente molan de "Igor Grom contra el Doctor Peste" y que han conseguido colarla entre lo más visto de Netflix.

Las peleas

Al ver que una película de acción rusa estaba triunfando en Netflix inevitablemente pensé en "¿Por qué no te mueres?", un thriller de acción y comedia negra que me pareció una auténtica maravilla. Realmente no es que tenga mucho que ver con "Igor Grom contra el Doctor Peste" más allá de que son rusas y hay muchas hostias, pero bueno, es que de verdad hay muchas hostias, aunque en esta que triunfa en Netflix son mucho más espectaculares y en la que yo puede ver en su momento en Movistar Plus más al estilo Tarantino, pero la cosa es que zurrar se zurran. Y es que si hay algo que destaca en una película rusa en la que el villano es un tío que va por ahí con una máscara de médico de la peste negra, es, por supuesto, la acción. Y oye, la verdad que está bastante conseguida, pues aunque de fuera lo pueda parecer, "Igor Grom contra el Doctor Peste" no es la típica película de serie B, sino que es una producción actual en la que se nota que había presupuesto. Todas las escenas de pelea son de lo mejor de la película, y es que están para molar, y molan. No hay más pretensiones detrás, lógicamente la película pretende contar cosas y hablar de algo, pero va del típico justiciero chalado, no se toma tan enserio y lo que realmente quiere es que cuando la veamos pensemos "buah, pues ha estado guapa", y eso lo cumple, más todavía si la vemos con colegas.

Los personajes

Aunque las escenas de acción sean de lo más disfrutable de la peli, los personajes son también la otra clave para que "Igor Grom contra el Doctor Peste" esté triunfando en Netflix. Por supuesto, todos están llenos de clichés, pero es que eso es exactamente lo que pide la película, y es que al igual que pasa con la acción lo que se pretende es molar. Aun con sus giros, el guion es algo que hemos visto más veces en otras películas de superhéroes, y es que al fin y al cabo "Igor Grom contra el Doctor Peste" adapta los cómics de "Major Grom", también rusos, y que aunque no me los haya leído, se nota esa esencia en la espectacularidad de las cosas que pasan y en el diseño de los personajes, que son las dos claves por las que esta película está gustando tanto. El villano es de lo mejor que hay, un loco que se toma la justicia por su cuenta disfrazado de doctor de la peste negra. Tiene un rollo que nos recuerda a míticos personajes como el Joker, y es que sigue esa línea de persona apartada de la sociedad que quiere vengarse del sistema, vaya, una puta bomba de la que no te puedes enamorar. Por otro lado tenemos al protagonista, un jefe de policía que su papel es ser un súper macho y decir cosas de tío guay. Se salta las reglas que hacen falta porque así es él y le acompaña un hombre que cumple el estereotipo de pringado junto al que destaca todavía más su personalidad.

Netflix
Igor Grom contra el Doctor Peste es la película de acción rusa que está triunfando en Netflix

Realmente "Igor Grom contra el Doctor Peste" es una película de acción y aventuras sin pretensiones que si se ve como lo que es, puede llegar a ser muy disfrutable, y todavía más si se hace con colegas. No es que sea serie B y sí o sí tengas que verla por la coña, pero si se mete un juego de beber puede gustar mucho más, por supuesto.

Redactado por:

Me gustan el cine y las mandarinas, en especial las mandarinas, pero aquí hablaré de cine. Como decía uno de los más grandes: ka-chow

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño