Cuando PlayStation anunció una película basada en 'Gran Turismo', me pregunté cómo iba a ser posible trasladar esta saga de videojuegos al cine si no hay un hilo conductor como tal. Sin embargo, a día de hoy creo que 'Gran Turismo' es la mejor adaptación desarrollada por PlayStation en cines: muy superior a 'Uncharted', los responsables apostaron por contar una historia basada en hechos reales y que tuvo lugar en nuestro mundo.
Ahora, dos años después de su estreno en cines (fallido, por cierto), Netflix tiene el honor de tener en su catálogo 'Gran Turismo', una película que enseña el camino a seguir con aquellas adaptaciones de videojuegos que están en marcha y que no dan con la tecla a la hora de escribir un guion. No hace falta adaptar de forma fiel una trama, como sí saber qué se quiere contar: una historia original, ya esté basada en hechos reales o no, que complemente al título en el que se basa.
Jason Hall y Zach Baylin, guionistas de 'Gran Turismo', se toparon con el problema que ya comenté: ¿cómo adaptar un videojuego sin historia? Entonces, buscaron en la prensa y encontraron una historia real que podía servir para ser llevada al cine: un adolescente que jugaba en casa a 'Gran Turismo' acaba convertido en un piloto de carreras profesional. Tenemos el componente de carreras propio de la saga, la presencia del videojuego y de la franquicia original, y sobre todo, una historia que contar. Esto último lo más importante de cualquier película.
Acto seguido, el nuevo reto era encontrar un reparto de estrellas a la altura, y un director con visión del espectáculo: de esto último se hizo cargo Neill Blomkamp, responsable de 'Distrito 9' y 'Elysium'. En cuanto al casting, al joven Archie Madekwe se le sumaron los veteranos David Harbour, Orlando Bloom, Djimon Hounsou y Geri Halliwell.
Y el resultado final fue una de las mejores adaptaciones de un videojuego al formato cine. Y el mejor ejemplo de cómo hacer una película basada en una licencia tan popular: anteponer la historia y el guion a las ganas de sacar dinero. Es más, 'Gran Turismo' fue un fracaso, por eso me alegra mucho que ahora sea lo más visto en Netflix.
El guion de 'Gran Turismo' toma como referencia la historia de Jann Mardenborough, un joven piloto que logró hacerse un hueco en el mundo de las carreras profesionales de coches sin experiencia previa, más allá de su probada habilidad en la saga 'Gran Turismo'.
A través de la GT Academy (un programa de Nissan y PlayStation que selecciona a los mejores jugadores de 'Gran Turismo' para entrenarlos como pilotos profesionales), este adolescente arrasó en una competición contra 90.000 oponentes y se labró un hueco en el mundo de las carreras. Una historia de superación que viene acompañada de una sorprendente puesta en escena y de impactantes secuencias de acción y velocidad.
CONTENIDO RELACIONADO
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían
Jim Caviezel y Monica Bellucci serán reemplazados en 'La Pasión de Cristo 2'
Así es el vídeo exclusivo de 'Tron: Ares' que puedes ver en Areajugones