Este pasado viernes se estrenó en cines Top Gun: Maverick, la última gran súper producción protagonizada por Tom Cruise. Aunque algunos no lo sepan, porque ya tiene sus años, es la secuela de un clásico de la acción como fue Top Gun (Ídolos del aire), una película estrenada en 1986 y que nos permitió conocer a la mejor versión del actor. Por lo tanto, si tenéis pensado ir a ver este nuevo lanzamiento, os explico dónde podéis ver la 'precuela' y algunas de sus claves.
Podéis ver Top Gun (Ídolos del aire) en HBO Max (aquí tienes el enlace), plataforma de streaming propiedad de WarnerMedia que ha situado este pasado fin de semana a la clásica película de Tom Cruise en el Top 3 de lo más visto.
Vi por primera vez Top Gun (Ídolos del aire) hace unos cuantos años, y os digo la verdad: no entendí por qué todos estabais deseando una secuela casi 4 décadas después. Típica película norteamericana (con mucha bandera, por supuesto) que parecía más un videoclip que un largometraje. Pero el otro día la puse de nuevo para refrescarla de cara a Top Gun: Maverick, y cambió mi idea:
Es posible que cuando veas Top Gun (Ídolos del aire) en HBO Max por primera vez no comprendas el triunfo de esta película, pero si le das una segunda oportunidad y la analizas mediante los ojos de alguien crecido en 1986, te encontrarás con una producción a la altura, y que ahora sí, necesitaba una secuela aún mejor.
CONTENIDO RELACIONADO
'Te estoy amando locamente', una película LGBTIQ+ educativa que debe llegar a los institutos
La película llegará justo a tiempo para celebrar San Valentín
La antítesis de los Oscar 2025, los premios Razzie, reconocen a Joker, Borderlands o Madame Web como lo peor de 2024
Cuándo se estrena 'Thunderbolts*' en cines: fecha de estreno de lo nuevo de Marvel
Confirmado: Karla Sofía Gascón no estará en la Gala de los premios Goya 2025
Los premios Goya 2025 se retransmitirán este sábado 8 de febrero desde Granada