La película que es número 1 en casi 100 países y que triunfa en Apple TV+: 'El abismo secreto' es buena y te la estás perdiendo
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

La película que es número 1 en casi 100 países y que triunfa en Apple TV+: 'El abismo secreto' es buena y te la estás perdiendo

'El abismo secreto' es el mejor estreno de toda la historia de Apple TV+

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Pocos días después de confirmar que la segunda temporada de 'Severance' se había convertido en el mejor estreno de una serie de Apple TV+, se repite la historia ahora con una película: 'El abismo secreto' ha logrado ser número 1 en casi 100 países de todo el mundo y es el largometraje más visto de la plataforma de streaming. ¡Casi nada!

Es cierto que Apple TV+ sigue siendo a día de hoy una plataforma de streaming minoritaria. Algunas fuentes hablan de 25 millones de suscriptores, casi 15 veces menos que Netflix. Sin embargo, también es la app hogar de algunas de las mejores series y películas originales de una plataforma. Y 'El abismo secreto' viene a demostrar que sí, que tenemos que suscribirnos a Apple TV+ para no perdernos una gran oferta televisiva y cinematográfica en la que prioriza la calidad por encima de la cantidad.

'El abismo secreto', un thriller de ciencia ficción y un toque de terror

'El abismo secreto' ha destronado a 'Wolfs', esa película protagonizada por Brad Pitt y George Clooney que obtuvo hasta el momento el mejor estreno de una película en Apple TV+. Y lo ha hecho con una propuesta muy comercial, dirigida por Scott Derrickson y protagonizada por Anya Taylor-Joy y Miles Teller, con la colaboración de la grandísima Sigourney Weaver. Ambos protagonistas interpretan a dos agentes de élite que son enviados en secreto a dos torres de vigilancia, cada una en un lado del mismo desfiladero. Lo que no saben es que en el interior de este abismo se encuentra dormida una bestia que amenaza con destruir el mundo tal y cómo lo conocemos...

Si se estrenó en pleno San Valentín no es casualidad: además de ser un potente thriller de ciencia ficción, también tiene toques de cine romántico. Al final sus dos protagonistas se verán vinculados por una relación amorosa a pesar de la distancia que les separa. Y la química que nace entre Anya Taylor-Joy y Miles Teller es especialmente buena.

Como thriller, destaca la planificación y el montaje de 'El abismo secreto'. Sabemos lo buen director que es Scott Derrickson y aquí vuelve a demostrar lo capaz que es de generar imágenes con la cámara que quedarán para el recuerdo. También la fotografía de Dan Lausten es buena, apoyándose en los maravillosos escenarios que dan forma a la ambientación de la película.

Finalmente, el guion de Zach Dean intenta crear algo nuevo, que si bien sucede sobre todo en la primera mitad de la película, nunca desentona. Como decía, en la segunda mitad de la película la acción y el desenfreno cobran todo el protagonismo, pero la narrativa de la primera hora me ha conquistado por completo. Sobre todo con esa historia de amor que se va creando poco a poco, en base a silencios y miradas.

El abismo secreto

Cómo ver 'El abismo secreto' en Apple TV+

Si no tenéis Apple TV+, es probablemente el mejor momento para pagar los 9,99 euros al mes que cuesta la suscripción. Además de ver 'El abismo secreto', podéis poneros al día con las dos primeras temporadas de 'Severance (Separación)', la mejor serie de televisión que se emite en estos momentos. Accede a la página web de Apple TV+ (https://www.apple.com/es/apple-tv-plus/) y suscríbete antes de que te hagan spoilers.

Etiquetado en :

Apple TV+

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño