Si eres un ferviente seguidor del Universo Cinematográfico de Marvel puedes llegar a estar de acuerdo con que la primera película de Thor es una de las peores entregas de la franquicia, quizás por resultar demasiado correcta y bastante poco ambiciosa para lo que hemos visto luego con el personaje. Pero lo cierto es que para Zack Stentz, uno de sus guionistas, tanto el largometraje como su director, Kenneth Branagh, merecen mucho más reconocimiento al asentar los que serían los cimientos sólidos del UCM y dos de los fichajes más importantes de la marca: Tom Hiddleston y Chris Hemsworth, Loki y Thor respectivamente.
"Kenneth Branagh merece mucho más crédito del que ha acabado teniendo por dar forma al Universo Cinematográfico de Marvel, porque los castings de Thor y Loki fueron dos de los más difíciles de la saga. Si no adoras a Thor mientras actúa como un verdadero capullo lleno de arrogancia y no amas y odias a partes iguales a Loki, la cosa se desmorona", asegura en una entrevista Zack Stentz, dando por hecho de que sin esta película y sin Capitán América: El primer vengador, el 'crossover' definitivo no se hubiera llevado a cabo.
"El UCM ha pasado tanto tiempo logrando éxitos que es complicado olvidar sus primeros errores. El increíble Hulk funcionó lo justo e Iron Man hizo muchísimo dinero, pero fue irregular en lo creativo. Thor y Capitán América tuvieron que triunfar en 2011 para sentar las bases de Los Vengadores en 2012; si hubieran funcionado como Hulk, hubiéramos tenido Los Vengadores, aunque quizás con reshoots para ser montada como una especie de Iron Man y sus amigos en lugar de esa película coral que acabamos teniendo".
CONTENIDO RELACIONADO
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera
¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?
Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.
Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional
Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar
Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad
Los Cuatro Fantásticos han vuelto a Marvel con su nueva película, pero, ¿cuándo volveremos a verlos?
Marvel toma cartas en el asunto: quiere renovar el Universo Cinematográfico con reboots
Películas que hicieron historia en el cine español por su excelencia
Tres thrillers imperdibles en HBO Max que te atraparán con misterio, tensión y giros inesperados