La primera película de X-Men podría haber tenido un final diferente
Últimas fichas
Últimas noticias

La primera película de X-Men podría haber tenido un final diferente

La falta de conexión emocional en la idea principal motivó el cambio definitivo

Pub:
0

X-Men cumple este año su 20 aniversario: desde entonces, la franquicia ha nacido, fallecido y resucitado en varias ocasiones, permaneciendo ahora en un letargo que puede prolongarse durante un tiempo indefinido hasta que Disney sepa qué hacer con esta licencia adquirida en la compra de FOX. Por razón de este 20 cumpleaños, Brandon Katz, de Observer, ha revelado que el final en el que el equipo de mutantes se une para rescatar a Rogue del temible Magneto, y que termina con el villano encarcelado y la secuestrada a salvo, no hubiera sido así de haber implantado la idea que sus guionistas tenían en mente.

"El metraje original tenía realmente el mismo marco básico: Magneto utilizaba el poder de Rogue para infectar a la ciudad de Nueva York con el virus mutante, pero pronto todos se dieron cuenta de que 'matar a neoyorgunos sin ponerles nombre ni cara', con los que el público no tiene conexión alguna, no iba a funcionar al no causar el peligro emocional que dicho momento exigía. En el nuevo montaje reposicionaron el clímax de la película para que este orbitase sobre Logan, y los X-Men luchando contra Magneto para salvar a Rogue, el intelecto y la imaginación inocente de este largometraje".

rogue
Rogue, en X-Men (2000)

Es habitual conocer con el tiempo que las películas terminan siendo producciones algo diferentes a como fueron concebidas: sobre el guion, algo que puede funcionar, termina siendo un error una vez acaba proyectado en la gran pantalla. De ahí que en esta ocasión, decidieran impregnar de emoción la batalla final de X-Men, para que el público conectase realmente con el equipo de protagonistas.

Etiquetado en :

X-Men

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

‘Habemus Papam’: la película sobre un Papa en crisis que puedes ver en Prime Video

Nanni Moretti dirige y escribe una extraña, pero encantadora comedia sobre un Papa en crisis

0

Dónde ver 'Los dos Papas', la película sobre Benedicto XVI y Francisco que vuelve a ser tendencia

Tras la muerte del papa Francisco, esta película es tendencia en Netflix

0

Cuándo se estrena 'The Monkey' en streaming: plataforma, fecha y todo lo que debes saber

¿En qué plataforma de streaming puede estrenarse 'The Monkey'?

0

Sorpresa en Marvel: las primeras críticas de 'Thunderbolts*' la sitúan como una de las mejores películas del UCM

'Thunderbolts*' podría convertirse en el pelotazo que necesita el UCM para 'resucitar'

0

Cuándo se estrena 'Cónclave' en streaming: dónde ver y a partir de qué día

'Cónclave' sigue estando disponible en cines, pero empieza a llegar a nuestras casas

0

Quentin Tarantino lo tiene claro: muchos no han visto esta obra maestra que estuvo 'oculta' 35 años

'Utu' es una película de los años 80 que Tarantino pone por las nubes

0

'Sin instrucciones', la comedia española con Paco León que ya es número 1 en Netflix

Paco León protagoniza esta delirante comedia española que arrasa en la plataforma de streaming

0

La primera película de Marvel que fracasó en cines: tiene 40 años y la puedes ver en Filmin

'Howard, un nuevo héroe' es tan poco conocida, que muchos os enteraréis de su existencia hoy

0

'Los pecadores 2': ¿Habrá secuela? Todo lo que se sabe hasta ahora

Ryan Coogler habla de la posibilidad de una secuela de 'Los pecadores'

0