La Sirenita: Ponte nostálgico con el espectacular primer tráiler del remake lanzado en la D23 Expo
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

La Sirenita: Ponte nostálgico con el espectacular primer tráiler del remake lanzado en la D23 Expo

Disney ha estrenado por sorpresa el primer avance de la película

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Todos sabemos que, hasta ahora, ningún remake de Disney ha sido increíble. Vale. Pero aquí seguimos confiando. El próximo en estrenarse va a ser "La Sirenita", y las ganas están por las nubes. Dejando de lado a los racistas que consideran que un personaje de cuento no puede ser de otra raza que blanca, las expectativas con Halle Bailey son notables. Disney apostó muy fuerte por la joven actriz para darle uno de los papeles más importantes de toda la compañía, el de Ariel. Y por lo que parece, la responsabilidad no le ha pesado demasiado.

Después de años de secretismo en los que solo nos habían dejado mínimos detalles que en realidad no enseñaban nada, la hija del rey Tritón por fin está de vuelta. Durante el panel del estudio Disney Live-Action celebrado en la D23 Expo (podéis ver todos los anuncios en este enlace), la Casa del Ratón ha lanzado por sorpresa el primer tráiler de "La Sirenita". Un tráiler muy cortito, sin enseñar más que un trocito de una escena. Pero es que vaya escena. Se trata nada menos que de la canción "Parte de él", una de las más famosas de "La Sirenita" original. Por aquí lo tenéis.

En el tráiler quedan claras varias cosas sobre la película. La factura técnica que va a tener es brutal, como ya ha venido ocurriendo con todos los remakes en acción real hasta ahora. Pero, sobre todo, queda claro que Halle Bailey es una Ariel espectacular. Cómo canta, cómo mira esperanzada anhelando una vida fuera del mar. En solo unos segundos, a mí ya me tiene totalmente. Lo único que me da rabia ahora es que haya que esperar hasta el próximo 26 de mayo de 2023 para poder ver si "La Sirenita" cumple con lo que está prometiendo.

Etiquetado en :

D23 Disney La Sirenita

Redactado por:

Periodista y comunicador audiovisual a tiempo parcial y cinéfilo a jornada completa. Especializado en Cine y TV.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño