Como cada año, los jóvenes héroes ya se preparan para seguir combatiendo el crimen, y su regreso está a la vuelta de la esquina. "My Hero Academia" (Boku no Hero Academia) se ha convertido por derecho propio en uno de los animes más esperados cada temporada, y ahora que se dispone a dar continuación a los 25 episodios que compusieron la segunda temporada, las expectativas son más altas que nunca. Bones ha sabido manejar con maestría la historia del manga creado por Kouhei Horikoshi, y Midoriya es a estas alturas uno de los imprescindibles en todos los tops. Sin embargo el final del último episodio abrió la puerta a un conflicto que le sobrepasará tanto a él como al propio All Might.
La tercera temporada mostrará de lo que es capaz La Liga de Villanos recién formada, adaptando el arco del manga "Campamento de verano" que comprende del tomo 8 al 10. En esas nuevas historias el elenco de protagonistas interactuarán con otros chicos de la academia que, tal y como acaba de revelar Weekly Shonen Jump (vía ANN) ya tienen asignados tanto sus diseños como los seiyuu que les pondrán voces. Se trata de 4 alumnos con diferentes poderes y un niño que os presentamos a continuación:
Forma parte de las Wild, Wild Pussycats
Forma parte de las Wild, Wild Pussycats
Forma parte de las Wild, Wild Pussycats
La tercera temporada de "My Hero Academia" se estrenará el próximo mes de abril, y habrá un nuevo episodio todos los sábados a las 5:30 p.m hora local. En esta ocasión Bones seguirá estando al cargo de la animación junto al director Kenji Nagasaki, y al guionista Yousuke Kuroda. El diseño de los personajes correrá a cargo de Yoshihiko Umakoshi, y la composición musical de Yuuki Hayashi.
CONTENIDO RELACIONADO
Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones
Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar
Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa
Una película de culto dirigida por Iván Zulueta
Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'
La mayoría de críticos se ponen de acuerdo: una de las mejores películas del año y el mejor reboot de 'Superman'
El actor se arrepiente de haber rechazado 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'
Las Bardenas Reales, ubicadas en Navarra ofrecen un entorno semidesértico perfecto para filmaciones cinematográficas
Así se lograron esos ruidos aterradores que se han convertido en parte de la historia del cine
La fiebre de los ricos y Daniela Forever: dos películas que no te puedes perder
Así fue como Bardem vivió su salto al cine estadounidense, con su papel icónico en 'No es país para viejos' de los hermanos Coen
Una obra maestra del cine español, dirigida por Víctor Erice en 1973