La verdadera razón por la que Harry Potter habla parsel con las serpientes
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
david holmes daniel radcliffe harry potter

La verdadera razón por la que Harry Potter habla parsel con las serpientes

El parsel es un vínculo oscuro en la saga 'Harry Potter'

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Ya hayas leído los libros de 'Harry Potter' o bien visto las 8 películas de 'Harry Potter' (no meto aquí las 3 de 'Animales fantásticos'), sabrás que su protagonista habla con las serpientes utilizando para ello la lengua parsel. Si bien a él mismo le cuesta comprender por qué tiene esa habilidad y sus compañeros de Hogwarts no, lo cierto es que en ambos medios se explica muy bien la razón por la que Harry Potter habla parsel.

A lo largo de la franquicia, se describe a esta capacidad con recelo y temor, ya que es una característica común en los magos tenebrosos, y en especial en Lord Voldemort. Sin embargo, Harry Potter, el héroe de la historia, también posee dicha capacidad. Y por supuesto, el verdadero motivo de este fenómeno se vincula directamente con el pasado oscuro del niño que vivió.

El accidente que lo cambió todo

Cabe decir que Harry Potter no nació sabiendo hablar parsel. Esta destreza la adquirió por 'el accidente que lo cambió todo', un evento trágico que todos los fans conocemos: el ataque de Lord Voldemort a la familia Potter en Godric's Hollow. Cuando el malvado mago tenebroso intentó asesinar a Harry siendo tan solo un bebé, su propia maldición Avada Kedavra rebotó contra él por el sacrificio de Lily Potter, destruyéndolo parcialmente y dejando una parte de su alma en el interior del pequeño.

Este fragmento del alma de Voldemort quedó alojado en Harry Potter de forma involuntaria, transformándolo en un Horrocrux no intencionado. De esta forma, el protagonista recibió ciertas habilidades del mago oscuro, entre ellas la capacidad de hablar parsel, el idioma de las serpientes.

Lo más sorprendente es que esta explicación no se conoce hasta que Dumbledore le explica a Harry la conexión que guarda con Voldemort en el transcurso de 'Harry Potter y las Reliquias de la Muerte', desenlace de la franquicia.

El parsel como un vínculo oscuro en la saga 'Harry Potter'

Centrándome ahora en el parsel, podemos describirlo como una lengua rara dentro del mundo mágico, hablada principalmente por los descendientes de Salazar Slytherin. Voldemort, que en realidad se llamaba Tom Riddle, era descendiente directo de este fundador de Hogwarts y heredó su habilidad de comunicarse con las serpientes. Como ya he explicado, al atacar de forma fallida a Harry Potter, le transmitió la capacidad al pequeño, futuro estudiante de Hogwarts.

Esta conexión con Voldemort hizo que Harry experimentara visiones y sensaciones extrañas procedentes directamente de su enemigo, generando preguntas que en un principio no tenían respuesta. Y es que los magos y brujas del mundo mágico ideado por J.K. Rowling consideraban que aquellas personas que podían hablar parsel eran afines a la magia oscura. De ahí que, por ejemplo, en 'Harry Potter y la Cámara Secreta' llegaran a sospechar de Harry en los terribles sucesos que tenían lugar dentro del colegio.

parsel harry potter

La pérdida de la habilidad tras la caída de Voldemort

Cuando Voldemort fue derrotado de forma definitiva y el fragmento de su alma que seguía dentro de Harry Potter fue destruido, el joven amigo perdió la capacidad de hablar parsel. Esto viene a confirmar que la habilidad de hablar con las serpientes no era algo natural de él, sino un vestigio de su conexión con el mago oscuro.

La razón por la que Harry Potter podía hablar parsel con las serpientes no era por herencia o por alguna inhabilidad innata en él; ni siquiera por estar conectado a la magia oscura. Todo se debió a la fragmentación del alma de Voldemort.

parsel harry potter

Este detalle no es más que un ejemplo de lo complejo que es el universo narrativo de 'Harry Potter' por mucho que J.K. Rowling empezara escribiendo una serie literaria para jóvenes. Una muestra de que 'Harry Potter' es una de las mejores franquicias de los últimos tiempos, ya presente en prácticamente todos los medios.

Etiquetado en :

Harry Potter

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño