Los viajes en el tiempo se pusieron de moda en el cine gracias a "Regreso al Futuro", una franquicia que jugaba a la perfección con las paradojas que provocaba el hecho de viajar en el tiempo. Con esta referencia, muchas películas han llegado utilizando esta mecánica narrativa. Muchos podrían pensar que en su mayoría se tratarían de películas de ciencia ficción, pero también tenemos muchas comedias y comedias románticas que también juegan con este hecho para tratar de dibujar situaciones imposibles y que muchas veces cuesta encajar. Estas son las 10 mejores películas de viajes en el tiempo para ver en Netflix
La película de Christopher Nolan fue mucho más que una historia del espacio, es todo un prodigio técnico y científico que se quedó grabado a fuego en la mente de los espectadores.La película tuvo tal repercusión que consiguió generar debate dentro de la comunidad científica, todo porque la historia está basada en las teorías de Kip Thorne, un astrofísico pionero en los campos de las ondas gravitacionales o las múltiples conexiones entre el espacio y el tiempo. Conmovedora, épica y te hará darle un par de vueltas a todo, sin duda "Interstellar" es de esas películas que hay que ver.
Otra de las icónicas de este peculiar género, una de las mejores películas del gran Terry Gilliam. Su trama describe la historia de un prisionero llamado James Cole (Bruce Willis) que, en un mundo postapocalíptico, se ofrece como voluntario para un experimento científico que tiene como finalidad viajar al pasado para saber qué provocó la situación en la que se vive en el futuro.
No podía faltar en esta lista "Regreso al Futuro", que prácticamente la película en poner de moda este subgénero. El adolescente Marty McFly es amigo de Doc, un científico al que todos toman por loco. Cuando Doc crea una máquina para viajar en el tiempo, un error fortuito hace que Marty llegue a 1955, año en el que sus futuros padres aún no se habían conocido. Después de, por accidente, impedir su primer encuentro, tendrá que hacer todo lo posible para juntarlos de nuevo y provocar su existencia.
Sí, lo cierto es que los viajes en el tiempo ya se utilizan para todo, y sino mirad esta propuesta navideña de Netflix en la que un caballero medieval británico es transportado mágicamente al presente, donde se enamora perdidamente de una profesora de ciencias que ha perdido la esperanza en el amor.
Después de otra fiesta de fin de año fallida, el padre de Tim (Bill Nighy) le cuenta que todos los hombres de la familia han tenido desde siempre el don de viajar en el tiempo. Tim no puede cambiar la historia, pero sí puede cambiar lo que ocurre y lo que ha ocurrido en su vida. Por lo tanto decide que su mundo será mejor... y que tendrá novia. Tristemente, nada de todo esto es tan fácil como parece. Tim se traslada desde la costa de Cornualles a Londres para trabajar en un bufete de abogados y acaba conociendo a la preciosa e insegura Mary (Rachel McAdams). Se enamoran, pero un desafortunado viaje en el tiempo borra el momento en que se conocieron. Y lo hará una y otra vez hasta que se vuelvan a enamorar.
Un grupo de estudiantes queda atrapado dentro de una misteriosa cueva donde descubren que el tiempo pasa de manera diferente bajo tierra que en la superficie, descubriendo así una especie de extraño bucle temporal que no tiene fácil salida.
Alexandra Daddario y Adam Devine protagonizan esta divertida comedia en la que, tras pasar una noche con la chica de sus sueños, un hombre tiene la oportunidad de viajar en el tiempo y alterar esa noche una y otra vez hasta que todo sea perfecto.

Dos adolescentes prodigios sueñan con viajar en el tiempo, pero un inconveniente pone a prueba su proyecto inconcluso. Esta película producida por Spike Lee, como todo lo que sale de su mente, tiene a su vez un potente mensaje inclusivo.
Para muchos esta secuela de Terminator es todo un clínic sobre cómo hacer una continuación, siendo capaz de jugar con sus elementos y convicciones para traer una nueva historia, pero a que a su vez tiene la misma esencia. Terminator 2 sigue la historia de Sarah Connor (Hamilton) y su hijo de diez años John (Furlong) mientras son perseguidos por un T-1000 (Patrick), un Terminator nuevo y más avanzado que el de la anterior película; hecho de metal líquido y capaz de cambiar de forma, es enviado al pasado para matar a John Connor y evitar que se convierta en el líder de la «Resistencia humana». Un segundo Terminator menos avanzado (Schwarzenegger) también es enviado para proteger a John.
En 1988, un oficial de policía busca convertirse en detective y comienza a rastrear a un asesino en serie que aparece cada nueve años, y cuyo trabajo escapa a cualquier explicación científica y lógica.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa