82 minutos de conversaciones entre 10 jóvenes y el Papa Francisco de temas tan interesantes y fundamentales como la inmigración, el aborto o los abusos de la iglesia. Así se puede resumir Amén: Francisco responde, un documental realizado por Producciones del Barrio (empresa detrás de la cual se sitúa el mismísimo Jordi Évole) y que está disponible desde el 5 de abril de 2023 en Disney Plus.
Como he adelantado, son varios los temas de los que ha hablado el Papa Francisco, siendo tres de ellos los que nos han regalado las respuestas más polémicas del documental. ¿Cuáles son esas respuestas del Sumo Pontífice que pueden hacer tambalear los cimientos de la Iglesia?
Cuando al Papa Francisco le preguntan por el racismo dentro de la Iglesia, admite que en su caso, "a veces encuentro mundanidad espiritual en el Vaticano". De esta forma, cree que es importante que la Iglesia sea reformada cuando sea necesario, porque a medida que evolucionamos como cultura y sociedad, las culturas cambian: "la Iglesia no dijo nada con la esclavitud porque las culturas eran así en aquel momento".
El Papa Francisco pide que se analice el aborto desde una perspectiva científica y con frialdad: "en cualquier libro de embriología nos enseña que, al mes de la concepción, ya está delineado el ADN y estás dibujados, se podría decir, todos y cada uno de los órganos. No es un montón de células que se juntaron sino que es una vida humana". Esto es el principal problema que tiene el aborto para el argentino. Comprende que hay situaciones y situaciones, sin ser un problema matemático que se pueda responder con una fórmula única.

El Papa Francisco aseguró que los abusos de menores no prescriben, "al menos no en la Iglesia". Uno de los chicos que se sentó en Amén: Francisco responde asegura que tras sufrir abusos en su infancia, comprobó que la persona que los cometió seguía impartiendo clases. Acerca de los abusos en la Iglesia, el argentino asegura que "el drama del abuso de menores es más escandaloso en la Iglesia porque, donde precisamente tienes que cuidar ala gente, la destruyes (...). Puede ser que haya gente que esté jugando mal. La política es limpiar. Si sabemos que está jugando mal, que venga la denuncia y limpiamos". Para él, la Iglesia tiene política de tolerancia cero con los abusos.
Además, reconoce que "la tentación de la Iglesia fue cubrirlo", pero finalmente el organismo católico se dio cuenta del problema, encontrando de todo: "desde el negacionista que niega la evidencia, hasta el arrepentido".
CONTENIDO RELACIONADO
Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'
Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'
'Sin perdón', el adiós (o el renacimiento) del western
'Navidad bajo las luces' es el pistoletazo de salida del cine navideño en Netflix
'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena
Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas
Johnny Depp vuelve a Hollywood con 'Ebenezer' y muchos ya sueñan con su regreso a 'Piratas del Caribe'
'Aftersun' y 'Vidas pasadas', las dos mejores películas de la última década para Nolan
Apple no permite que sus móviles sean empleados por los villanos o antagonistas de una producción
'Ahora me ves...' se marcha de Netflix el 31 de octubre de 2025
'El descenso', la película de terror perfecta para Halloween que pocos conocen
'Wicked. For Good' es uno de los estrenos más potentes de los últimos meses de 2025