Una de las principales quejas que tiene la mayor parte del público hacia el género del horror es que muchas de sus películas son bastante malas. En algunas los efectos especiales no están a la altura, en otras son los intérpretes los que fallan, pero la mayoría simplemente tienen una trama bastante floja.
Es por eso por lo que creo que los fans de este tipo de cintas deberían de mirar hacia un subgénero muy interesante: el horror cósmico. Esta mitología fue creada por el autor H. P. Lovecraft en los años 20 y 30, pero se ha ido expandiendo gracias a las aportaciones de una decena de nuevos escritores. La noción básica de este mundo se resume en una frase de Lovecraft:
“La emoción más antigua y poderosa de los humanos es el miedo, y el miedo más antiguo y poderoso es el miedo a lo desconocido”
La narrativa del prolífico autor se ha ido adaptando a la gran pantalla, pero muchas de estas películas han pasado desapercibidas. Opino que es una genial alternativa al horror o terror clásico de cintas de “slasher” o casas encantadas. Así que aquí os traigo las 5 mejores películas inspiradas en el horror cósmico de Lovecraft.
Esta cinta, dirigida por Richard Stanley y protagonizada por Nicolas Cage, adapta el relato de Lovecraft con el mismo nombre. La trama sigue a Nathan Gardener, un padre de familia que se muda al campo tras la mastectomía de su mujer junto a sus tres hijos. Un día, un meteorito cae cerca de su granja, y comienza a emitir un extraño color que no habían visto nunca. Poco a poco vemos como la influencia del color va afectando a la mente de los habitantes hasta llegar a transformar sus cuerpos e incluso los de las plantas y animales.
Nicolas Cage parece haber nacido para este papel, ya que su manera de actuar, que en otras cintas resulta muy exagerada, encaja a la perfección con la influencia de la entidad. Los efectos especiales son bastante buenos, y la puesta en escena es una de las mejores que he visto en cintas que adaptan relatos de Lovecraft. Es una verdadera joya oculta que juega muy bien con el miedo a lo desconocido.
Esta cinta llega de manos del director Robert Eggers, que recientemente nos trajo El Hombre del Norte, una gran película si te gusta la mitología nórdica. En El Faro nos trae una historia claramente inspirada en el horror cósmico, que sigue el día a día de dos trabajadores que viven en un faro.
En mi opinión, esta es la mejor cinta de Robert Eggers, y tiene algunas de las interpretaciones más notables de Pattinson y Dafoe. Si aún no la habéis visto deberíais hacerlo ahora mismo, os aseguro que es una experiencia inolvidable.
La Cosa es una película bastante conocida en el género del horror. Tras una abismal recepción cuando se estrenó en los 80, se ha ido redimiendo a ojos del público. Con un gran elenco de actores entre los que destaca Kurt Russel, la cinta es una experiencia similar a un misterio de asesinato muy intrigante. Su argumento cuenta la historia de una base de investigación en la Antártida, cuyos científicos se topan con una especie de monstruo alienígena que los puede poseer y matar.
Aquí os traigo una opción algo menos intensa que las anteriores. Re-Animator adapta de una forma bastante libre un relato homónimo de Lovecraft en el que un joven estudiante de medicina inventa un suero para reanimar a los muertos. La trama está llena de momentos muy gore, pero también tiene muchos toques de humor negro que te harán soltar alguna carcajada. Bruce Abbot hace un gran papel y los efectos especiales son bastante buenos para 1980, incluso mejores que los de La Cosa.
La Niebla es una cinta que gustará tanto a los fans de Lovecraft como a los seguidores de otro famoso autor contemporáneo. La película adapta el libro homónimo de Stephen King, y promete una experiencia horripilante. Seguimos a los habitantes de un pequeño pueblo americano, que después de una gran tormenta se reúnen en el supermercado para comprar suministros. Mientras están allí, una extraña niebla envuelve la tranquila localidad, y lo que se esconde en su interior no está tramando nada bueno.
CONTENIDO RELACIONADO
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica
La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño