Repasamos los mejores títulos que llegan a la cartelera en una semana en la que, gracias a la mejora de la situación sanitaria, poco a poco se van abriendo más salas. Este finde son dos los títulos más destacados que llegan, el primero, "Relic", una película que ha sido una de las grandes sensaciones del género de terror del pasado año, y "Minari", la película coreana que ya triunfó en los pasados Globos de oro. Las 5 mejores películas para ver en cines este fin de semana del 12 al 14 de marzo de 2021.
Una hija, una madre y una abuela son acosadas por un tipo de demencia que está consumiendo a la familia. La película de terror de AGBO, la productora de los hermanos Russo, está causando una gran sensación siendo una de las mejores películas de terror del año pasado, que ya se puede ver en España.
La película que se llevó el Globo de Oro a la mejor película de habla no inglesa. En la década de 1980, durante la presidencia de Reagan, una familia de emigrantes surcoreanos en EE.UU. decide instalarse en Arkansas, tras abandonar California. Trabajan sexando pollos, pero el sueño del padre es instalarse como granjero y cultivar verduras para mercado coreano estadounidense. La madre, sin embargo, preferiría vivir en un ciudad, cerca de un hospital, pues el hijo menor, David, está enfermo del corazón. Puedes ver el tráiler a través de este enlace.
Cuando crezca, será una niña. Esto es algo con lo que Sasha lleva soñando desde su niñez. Además de varias entrevistas con los padres, quienes hablan claramente de Sasha como su niña, la película muestra también la lucha incansable de la familia contra un entorno hostil. Vemos a Sasha jugando, yendo a clases de ballet y durante una visita a un terapeuta especializado en identidades de género. En la escuela, a Sasha no se le permite vestir 'como una niña', debe usar ropa 'de niños'. En varias ocasiones Sasha no entiende por qué los adultos lo hacen todo tan complicado, y no la dejan simplemente ser quien es y vestir lo que le apetezca.
La policía desaloja un concierto en un centro social y un agente muere en los altercados. Una piedra le destroza el cráneo. ¿Quién tiró la piedra? ¿Quiénes lo saben? ¿Por qué callan? Esta es la historia de las personas que viven conociendo las respuestas. Es la historia de su silencio, de su cobardía y de su culpa.
Película mexicana de animación en la que un inteligente estudiante de secundaria de 15 años es transferido inesperadamente a un internado donde abre un portal de monstruos de otra dimensión.
CONTENIDO RELACIONADO
Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones
Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar
Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa
Una película de culto dirigida por Iván Zulueta
Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'
La mayoría de críticos se ponen de acuerdo: una de las mejores películas del año y el mejor reboot de 'Superman'
El actor se arrepiente de haber rechazado 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'
Las Bardenas Reales, ubicadas en Navarra ofrecen un entorno semidesértico perfecto para filmaciones cinematográficas
Así se lograron esos ruidos aterradores que se han convertido en parte de la historia del cine
La fiebre de los ricos y Daniela Forever: dos películas que no te puedes perder
Así fue como Bardem vivió su salto al cine estadounidense, con su papel icónico en 'No es país para viejos' de los hermanos Coen
Una obra maestra del cine español, dirigida por Víctor Erice en 1973