Las 7 mejores películas de ciencia ficción según la NASA: son las más realistas
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Las 7 mejores películas de ciencia ficción según la NASA: son las más realistas

Las 7 mejores películas de ciencia ficción según la NASA: son las más realistas

Según la NASA, estas son las 7 películas de ciencia ficción más realistas de la historia

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Si nos remontamos al año 2011, la NASA preguntó a sus trabajadores cuáles serían las películas de ciencia ficción más realistas de la historia. Y en aquel momento, se confeccionó una lista de 7 largometrajes DEL GÉNERO que han pasado a la historia del cine por su realismo: no hablamos de películas que representen fielmente las leyes de la física, sino de obras de arte que construyen un mundo desde cero y lo hacen creíble y posible. ¿Cuáles son estas 7 películas que enumeró la NASA?

Gattaca (1997)

Ambientada en una sociedad futura en la que la mayor parte de niños son concebidos in vitro y con técnicas de selección genética, uno de estos pequeños nace con una deficiencia cardíaca y no le auguran más de 30 años de vida. Una distopía mucho más realista de lo que jamás hubiéramos imaginado. ¿Se dirige el mundo hacia esta situación? Para la NASA, es la película de ciencia ficción más realista.

gattaca

Contact (1997)

  • Filmaffinity: 6,6/10.
  • Solo disponible para compra o alquiler digital.

Partiendo de la base que es idiota pensar que estamos solos en el universo, Contact se transforma en una película de extraterrestres muy diferente a la tradicional. En lugar de apostar por el ruido y por la acción, se centra en regalarnos una aventura de 'contacto' con todas las letras, perfectamente protagonizada por Jodie Foster y que pasará a la historia como una de las mejores cintas de su género.

contact

Metrópolis (1927)

En los años 20, el alemán Fritz Lang se imaginó cómo sería el mundo en el año 2000. Si echamos la vista atrás, puede que en lo tecnológico no se le parezca un ápice, pero la sociedad sí que comparte algunos rasgos con aquella distopía del cine mudo que hizo historia: la megalópolis de Metrópolis divide a su sociedad en dos clases, los ricos que tienen el poder y los medios de producción, rodeados de lujos, espacios amplios y jardines, y los obreros, condenados a vivir en condiciones dramáticas recluidos en un gueto subterráneo. ¿Una metáfora de nuestra situación?

Ultimátum a la Tierra (1951)

  • Filmaffinity: 7,0/10.
  • Solo disponible para compra o alquiler digital.

Existen varias versiones, pero mi consejo es que os olvidéis de todas ellas (sobre todo la protagonizada por Keanu Reeves en el 2008, deleznable) y os centréis en la original. Últimatum a la Tierra es una espectacular película de ciencia ficción, icónica desde el principio, y cargada de referencias. Cambió la forma en la que se concebía a un género habitualmente ridiculizado y apostó por un tono realista y sobrio.

la mujer en la luna

La mujer en la luna (1929)

Si Fritz Lang hizo historia con Metrópolis, dos años después lo volvió a hacer con La mujer en la luna: hace 30 años, el profesor Georg Manfeldt fue ridiculizado por sus compañeros cuando asegura que hay más oro en cualquier montaña de la Luna que en la Tierra. Tres décadas más tarde, Wolf Helius retoma la idea e intenta construir un cohete para ir a la Luna. ¿Una premonición del viaje del hombre a la Luna que llegaría el 20 de julio de 1969?

el enigma de otro mundo

El enigma de otro mundo (1951)

Un visitante hostil de otro planeta es detectado por una estación de radar situada en el ártico. Película de culto dentro del género de la ciencia ficción, todo un clásico con interpretaciones por encima de la media y un insoportable suspense. ¿Lo mejor? Que es mucho más 'realista' de lo que parece según la NASA. 30 años más tarde, John Carpenter dirigiría un remake aún mejor.

Parque Jurásico (1993)

Experimentos genéticos que dan lugar a un parque con dinosaurios en una isla remota. Aunque pueda perecer fantasía, es un gran ejemplo de universo de ciencia ficción perfectamente construido, creíble y funcional. Esta es una de las características que busca la NASA al especificar que una película es 'real': que el mundo que han construido sus creadores, lo percibamos como real y posible.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Los fans de 'Predator' están cabreados: su próxima película ha dejado de ser exclusivamente para adultos

'Predator' es una saga caracterizada por ser para adultos: su próxima película está categorizada como PG-13

0

Te quedan apenas 72 horas para ver en Prime Video esta notable película de ciencia ficción con un Brad Pitt deslumbrante

'Ad Astra' es una notable película de ciencia ficción que pasó algo desapercibida en su momento

0

Spider-Man 4 podría ser real: Kirsten Dunst confirma su interés en volver con Tobey Maguire

Kirsten Dunst comparte una idea de cara a una hipotética 'Spider-Man 4'

0

Elizabeth Olsen reconoce algo que muchos fans sienten: “estamos agotados” de tantos superheroes

Aunque también admite que le gustaría explotar más tramas de los cómics en el MCU

¡Bombazo! Nueva película de los Simpson para 2027. Esto es todo lo que sabemos

Se ha anunciado también la fecha de estreno en cines de este nuevo film

Así fue el tremendo patinazo de la Comic-Con Málaga con la proyección de Toy Story

La organización intentó establecer una solución, pero no fue suficiente para toda la gente que allí había

Arnold Schwarzenegger convierte la Comic-Con Málaga en una masterclass de vida con momentos que pasarán a la historia

El actor recibe el premio de honor de manos de Antonio Banderas, responde al "odio" de Trump y ofrece trabajar con Álex de la Iglesia en una charla que fue puro coaching motivacional

Los fans están muy cabreados con la Comic-Con de Málaga 2025: colas interminables, precios desorbitados y organización cuestionable

La comunidad ha expresado las primeras impresiones sobre el evento, y lo cierto es que no están siendo nada buenas

El nuevo tráiler de Avatar: Fuego y Ceniza deja claro que en Pandora no hay tregua

El próximo mes de diciembre volveremos a la sala de cine para ver esta nueva entrega Avatar

Elio, la nueva aventura cósmica de Pixar, ya está disponible en Disney+

Corre a ver esta entretenida película de corte infantil que te llevará de viaje por el universo