Las 7 mejores películas de ciencia ficción según la NASA: son las más realistas
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Las 7 mejores películas de ciencia ficción según la NASA: son las más realistas

Las 7 mejores películas de ciencia ficción según la NASA: son las más realistas

Según la NASA, estas son las 7 películas de ciencia ficción más realistas de la historia

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Si nos remontamos al año 2011, la NASA preguntó a sus trabajadores cuáles serían las películas de ciencia ficción más realistas de la historia. Y en aquel momento, se confeccionó una lista de 7 largometrajes DEL GÉNERO que han pasado a la historia del cine por su realismo: no hablamos de películas que representen fielmente las leyes de la física, sino de obras de arte que construyen un mundo desde cero y lo hacen creíble y posible. ¿Cuáles son estas 7 películas que enumeró la NASA?

Gattaca (1997)

Ambientada en una sociedad futura en la que la mayor parte de niños son concebidos in vitro y con técnicas de selección genética, uno de estos pequeños nace con una deficiencia cardíaca y no le auguran más de 30 años de vida. Una distopía mucho más realista de lo que jamás hubiéramos imaginado. ¿Se dirige el mundo hacia esta situación? Para la NASA, es la película de ciencia ficción más realista.

gattaca

Contact (1997)

  • Filmaffinity: 6,6/10.
  • Solo disponible para compra o alquiler digital.

Partiendo de la base que es idiota pensar que estamos solos en el universo, Contact se transforma en una película de extraterrestres muy diferente a la tradicional. En lugar de apostar por el ruido y por la acción, se centra en regalarnos una aventura de 'contacto' con todas las letras, perfectamente protagonizada por Jodie Foster y que pasará a la historia como una de las mejores cintas de su género.

contact

Metrópolis (1927)

En los años 20, el alemán Fritz Lang se imaginó cómo sería el mundo en el año 2000. Si echamos la vista atrás, puede que en lo tecnológico no se le parezca un ápice, pero la sociedad sí que comparte algunos rasgos con aquella distopía del cine mudo que hizo historia: la megalópolis de Metrópolis divide a su sociedad en dos clases, los ricos que tienen el poder y los medios de producción, rodeados de lujos, espacios amplios y jardines, y los obreros, condenados a vivir en condiciones dramáticas recluidos en un gueto subterráneo. ¿Una metáfora de nuestra situación?

Ultimátum a la Tierra (1951)

  • Filmaffinity: 7,0/10.
  • Solo disponible para compra o alquiler digital.

Existen varias versiones, pero mi consejo es que os olvidéis de todas ellas (sobre todo la protagonizada por Keanu Reeves en el 2008, deleznable) y os centréis en la original. Últimatum a la Tierra es una espectacular película de ciencia ficción, icónica desde el principio, y cargada de referencias. Cambió la forma en la que se concebía a un género habitualmente ridiculizado y apostó por un tono realista y sobrio.

la mujer en la luna

La mujer en la luna (1929)

Si Fritz Lang hizo historia con Metrópolis, dos años después lo volvió a hacer con La mujer en la luna: hace 30 años, el profesor Georg Manfeldt fue ridiculizado por sus compañeros cuando asegura que hay más oro en cualquier montaña de la Luna que en la Tierra. Tres décadas más tarde, Wolf Helius retoma la idea e intenta construir un cohete para ir a la Luna. ¿Una premonición del viaje del hombre a la Luna que llegaría el 20 de julio de 1969?

el enigma de otro mundo

El enigma de otro mundo (1951)

Un visitante hostil de otro planeta es detectado por una estación de radar situada en el ártico. Película de culto dentro del género de la ciencia ficción, todo un clásico con interpretaciones por encima de la media y un insoportable suspense. ¿Lo mejor? Que es mucho más 'realista' de lo que parece según la NASA. 30 años más tarde, John Carpenter dirigiría un remake aún mejor.

Parque Jurásico (1993)

Experimentos genéticos que dan lugar a un parque con dinosaurios en una isla remota. Aunque pueda perecer fantasía, es un gran ejemplo de universo de ciencia ficción perfectamente construido, creíble y funcional. Esta es una de las características que busca la NASA al especificar que una película es 'real': que el mundo que han construido sus creadores, lo percibamos como real y posible.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Anna, Elsa y Olaf ganan 60 millones cada uno: los sueldos millonarios del reparto de 'Frozen 3' y 'Frozen 4'

Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios

0

Netflix tiene un tesoro escondido este mes que compite con 'Las guerreras K-Pop'

'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)

0

Primeras imágenes oficiales de The Legend of Zelda: así se verán Link y Zelda en la película live-action

Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes

De Andrew Garfield a Jacob Elordi: 9 semanas para transformar a 'Frankenstein 'y salvar la película

Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar

0

'El encanto del champán': Fecha y hora de estreno en Netflix de la nueva comedia romántica de Navidad

¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?

0

¿Cuándo se estrena 'Expediente Warren: El último rito' en HBO Max? Fecha y hora

Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max

0

Aquí están los primeros vídeos de la película de The Legend of Zelda durante su rodaje, con princesa y Link incluidos

Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.

El mayor fracaso de Tom Cruise que ahora es un tesoro oculto… y lo puedes ver gratis en Pluto TV

¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]

0

Si te gustó 'Predator: Badlands', esta otra película de la saga no era tan mala y la tienes en Disney+

'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]

0

El nuevo tráiler de Super Mario Galaxy: La Película en español deslumbra con Bowser, Bowsy y Estela

Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo

Está en el Top 10 de Netflix, pero esta película romántica danesa es una auténtica pérdida de tiempo

'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta

0

5 películas y contando: la franquicia española de Netflix que domina la plataforma

'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa

0