Las mejores películas españolas de terror para ver en Halloween
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Las mejores películas españolas de terror para ver en Halloween

Desde REC, hasta Frágiles, pasando por El hoyo o ¿Quién puede matar a un niño?

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El cine español goza de una salud increíble en diversos géneros, y el terror es uno de ellos: hablamos de dos épocas en las que este tipo de largometrajes brillaron por derecho propio, e incluso lograron acercarse a los grandes exponentes norteamericanos: los años 70 y 80, y el siglo XXI. Por esta razón, y a escasas horas de celebrar Halloween (en casa, y en familia, por supuesto), os dejamos algunas de las cintas de terror españolas que os animamos a ver en estas fechas, en un puente en el que 40 millones de ciudadanos estamos confinados.

¿Quién puede matar a un niño? (1976)

El caso más diferente de la lista es una película de Chicho Ibáñez Serrador, maestro del género que nos dio en televisión la serie Historias para no dormir. En este caso, si algo nos atrapa de esta cinta de terror e intriga es su ambientación: gran parte del metraje se aleja de la oscuridad y nos sitúa en un pueblo costero totalmente blanco al que llegan dos turistas ingleses para pasar su luna de miel. Tras dar un paseo en barco, llegan a una isla en la que los únicos habitantes son unos niños que no quieren adultos en su territorio. Una obra de culto que marcó un antes y un después en la industria cinematográfica española.

Memorias del ángel caído (1997)

Fernando Cámara y David Alonso se adentran en el terror más clásico con una película que profundiza en ritos católicos que tienen lugar en una pequeña parroquia en la que mueren un grupo de religiosos a causa de un envenenamiento que la Policía comienza a investigar. No es una cita redonda, ya que adolece de algunos problemas de ritmo y de un acercamiento al género bastante conservador, pero algunas de sus escenas (sobre todo cuando los fallecidos regresan a la vida) provocan auténtico pavor.

Frágiles (2005)

Primera vez que mencionamos a Jaume Balagueró en este top, y es que esta película protagonizada por actores anglosajones (salvo Elena Anaya e Ivana Baquero) logró que el nombre de este cineasta diera la vuelta al mundo, hasta tal punto que hoy en día es uno de los directores españoles más internacionales. Como ocurre con otras películas españolas de terror, es bastante convencional en algunos aspectos, sobre todo en lo que a trama se refiere, pero el tratamiento de la luz y algunas secuencias merecen ser vistas.

REC (2007-2014)

Cuando habéis entrado a este artículo, seguramente muchos esperabais ver a la saga REC, y aunque es cierto que sus dos últimas entregas el terror era mucho más convencional, para muchos, las dos primeras son las obras cumbre del género en nuestro país. Además, grabadas en primera persona, algo que marcó la industria cinematográfica internacional (Quarantine es el 'remake' norteamericano de REC, por ejemplo). Da miedo, mucho miedo, y Manuela Velasco está en el papel de su vida. Y nuevamente todo gracias a Jaume Balagueró y Paco Plaza.

Mientras duermes (2011)

Jaume Balagueró se adentra en el thriller más psicológico con una película que da miedo gracias a la magnífica interpretación de Luis Tosar. Estamos ante una cinta a medio camino entre el terror y el suspense, con un enorme poder visual y una estructura que nos recuerda al Polanski que todos conocemos del pasado.

Verónica (2017)

Segunda vez que Paco Plaza aparece en este listado, y es que Verónica es de esas películas de posesiones que parece convencional, pero cuyo tratamiento le permite ser una de las mejores cintas de terror de la historia en España. Muchos estarán en desacuerdo, pero la experiencia de ver Verónica en la gran pantalla fue algo único y difícil de describir.

El hoyo (2019)

Polémica inclusión de esta distopía en el listado, ya que muchos no saben si calificarla como una película de ciencia ficción, un thriller o un largometraje de terror puro y duro salpicado de escenas gore. El hoyo es la gran sensación española del año, y aunque se estrenase en cines durante 2019, no fue hasta 2020 cuando logró el reconocimiento internacional que se merecía.

Etiquetado en :

Halloween Películas Terror

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Ya es oficial: 'The Batman 2' estará conectada con El Pingüino y rompe con el universo de James Gunn

Confirmado que 'The Batman 2' conectará con 'El Pingüino': era un secreto a voces

0

'Black Phone 3': Qué sabemos de la próxima película de la saga de terror de Ethan Hawke

'Black Phone 3' podría ser una realidad: Ethan Hawke está dispuesto a ello

0

Ya en cines la mejor película española del año: 'Los domingos' suena fuerte para los Goya 2026

'Los domingos' es la nueva película de Alauda Ruiz de Azúa y ya está en cines

0

Disfruta en EXCLUSIVA de este vídeo de 'Black Phone 2', la secuela de terror más esperada

Ya puedes ver este vídeo exclusivo de 'Black Phone 2' en Areajugones

0

Nadie esperaba esto: la película española sobre volcanes que está triunfando en Netflix

Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico

0

Esta comedia de Netflix está protagonizada por un perro y te conquistará por su 'verdad'

¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]

0

'The Hunt for Ben Solo': el proyecto secreto de Star Wars con Adam Driver que Disney canceló

'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga

0

La película de Sleeping Dogs avanza: Simu Liu confirma que el primer borrador del guion ya está terminado

El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting

La película de Horizon Zero Dawn comenzará a rodarse en 2026 y llegará a cines en 2027

PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram

Es el mayor fracaso comercial del año y Christopher Nolan dice esto: "no creo que veamos..."

Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson

0

Sale a la luz la enfermedad que padecía Diane Keaton: su familia revela el motivo de su fallecimiento

La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando

0