El antiguo Egipto sigue sorprendiendo a propios y extraños por todos los secretos que encierra. No obstante, se dice que únicamente el 30% de las ruinas de aquella época han sido desenterradas. El resto, siguen ocultas esperando a arqueólogos y egiptólogos como los que protagonizan Lo desconocido: La pirámide perdida, una película documental de Netflix que se sitúa como lo más visto esta semana en España y que ha sorprendido a muchos escépticos.
Lo desconocido: La pirámide perdida se estrenó el pasado lunes 3 de julio de 2023 en Netlix y ya es número 1 en España. Con tan solo 84 minutos de duración, en este documental, las excavaciones de unos arqueólogos egipcios que buscan una pirámide enterrada acaban revelando tumbas y objetos de más de 4.000 años de antigüedad.
Dr. Zahi Hawass y su rival, Dr. Mostafa Waziri, dos de los egiptólogos más conocidos del mundo, se adentran en el desierto de Saqqara como nunca antes. Y lo hacen con una producción de primer nivel en la que destaca sobre todo la factura técnica: pocos documentales tan bien grabados como este. Se nota la mano de Netflix, evidentemente, y el interés de querer ir más allá del relato clásico.
Lo único que no me convence demasiado de Lo desconocido: La pirámide perdida es que es un documental demasiado ficcionado. No quiero decir que la obra sea falsa, ni mucho menos, pero sí que hacen uso sus responsables de técnicas más próximas a las obras de ficción. Esto produce que el espectador se sienta por momentos viendo el último capítulo de Equipo de investigación por el dramatismo que se impregna a algunas escenas con la utilización de la música y los silencios.

Lo desconocido es una nueva serie documental de Netflix, pero que adquiere el formato película. Y el próximo 17 de julio se estrenará en la plataforma de streaming Lo desconocido: La cueva de los huesos, una producción en la que científicos analizarán pruebas subterráneas de hace más de 250.000 años que plantean preguntas sobre los primeros parientes del hombre actual y lo que significa 'ser' humano. ¿Te lo vas a perder?
CONTENIDO RELACIONADO
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix
La quinta pelicula de la saga ya es una realidad y el primer teaser nos ha dejado con la boca abierta
Tendrá lugar el 12 de noviembre a las 15:00 CET y mostrará un tráiler en primicia del largometraje
'Voy a pasármelo mejor' es la secuela de un auténtico exitazo de 'Voy a pasármelo bien'
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025
Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029
'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha
'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica