Voy a poneros en contexto por si habéis entrado en una cueva durante el último año y no habéis sido testigos de la que se ha armado en relación a los Globos de Oro 2021: acusaciones a tutiplén de chantajes y sobornos para que la serie de turno estuviera, como mínimo, nominada. Esto se hace para que producciones como Emily en París, que de otra forma no aparecería en la lista, adquieran mayor repercusión de la que tenían por sí mismas, y ha provocado que hablemos de unos certámenes históricos empañados por el fraude y la malversación.
¿Cuál ha sido la opción que ha tomado la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), que se encargan de celebrar cada año los Globos de Oro? Una medida muy liviana que, de cara a la galería, es solucionar el problema, pero que por detrás es empeorarlo aún más: si hasta ahora esta técnica se hacía a escondidas de la sociedad y ha tardado tanto en salir a la luz, ahora se tendrá más cuidado para que, en caso de corrupción, nadie se percate. Y esto es así: queda muy bonito decir que no lo volverán a hacer, cuando todos sabemos cómo funcionan estos casos que tan extendidos están en la política.
La HFPA presentará un paquete de reformas al resto de compañías de Hollywood que se votará a principios de agosto y que cambiará el rumbo de una gala con casi 80 años de historia, pero por el momento, se prohíbe que sus miembros acepten regalos, viajes o cualquier detalle promocional que pudiera crear un conflicto de interés con la votación de los galardones. De acuerdo, se me viene a la cabeza esta frase que lo resume todo a la perfección: "perdón, no volverá a ocurrir, lo siento mucho", como ese monarca emérito Juan Carlos I y su historia, que ya sabemos cómo terminó.
CONTENIDO RELACIONADO
Scott Derrickson no abandona el terror en una propuesta que se estrena en San vaLENTÍN
Estando ya disponible en otros países, sabemos cuántas escenas post-créditos tiene lo nuevo de 'Capitán América'
'Ártico' es una película de supervivencia muy interesante, con una brutal interpretación de Mikkelsen
'Te estoy amando locamente', una película LGBTIQ+ educativa que debe llegar a los institutos
La película llegará justo a tiempo para celebrar San Valentín
La antítesis de los Oscar 2025, los premios Razzie, reconocen a Joker, Borderlands o Madame Web como lo peor de 2024