Los muértimer: comedia de terror española con humor molido
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Los muértimer: comedia de terror española con humor molido

Estreno en España el 14 de agosto con un reparto que promete carcajadas y sustos

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Una familia española enfrenta sucesos extraños y terroríficos tras haber vencido a sus ancestros vampíricos, en una atrevida mezcla de terror, gore ligero y humor característico del cine patrio.

La cartelera española se prepara para recibir una propuesta cinematográfica que mezcla géneros y estilos con un sello muy propio. "Los muértimer", la comedia de terror española que llega a las salas el próximo 14 de agosto, propone un viaje por el lado más humorístico y macabro del cine nacional. Esta producción se destaca por conjugar el terror con un toque de humor molido, esa risa socarrona que sólo el cine español sabe provocar.

Protagonizada por un elenco que incluye a actores reconocidos de la escena española, la película se sumerge en la historia de una familia que, tras haber derrotado a sus ancestros vampíricos, empieza a vivir sucesos extraños y terroríficos que alteran por completo su realidad. Esta premisa permite explorar la comedia y el terror desde una mirada fresca y muy arraigada en la idiosincrasia española.

Una historia que combina terror, gore ligero y humor español

El argumento de "Los muértimer" gira en torno a los estrambóticos eventos que sufre esta familia tras el enfrentamiento con sus antecesores vampíricos. La película no sólo se queda en la superficie del terror, sino que integra elementos de gore ligero, lo que añade un tono más a la vez divertido y macabro. Esta combinación se traduce en situaciones absurdas y cómicas que funcionan a las mil maravillas para el público que busca tanto sustos como risas auténticas.

El humor empleado es claramente el referente del cine patrio: espontáneo, irónico y, sobre todo, muy molido, ese tipo de humor con el que nos identificamos. Así, "Los muértimer" se convierte en una opción perfecta para quienes desean disfrutar de una película diferente, que juega con los cánones del terror clásico pero que al mismo tiempo se permite romper con ellos para ofrecer una experiencia divertida y novedosa.

Un aire fresco para el cine español de terror

El género de terror ha estado en crecimiento dentro de la cinematografía española, y "Los muértimer" aporta una perspectiva distinta al incorporar la comedia y el gore con mucha naturalidad. La producción es consciente de los gustos del público actual, que valora tanto la calidad narrativa como la capacidad para ofrecer momentos genuinamente divertidos en medio de la tensión.

La apuesta de esta película es un testimonio más de la buena salud del cine español para innovar y combinar géneros con resultados atractivos. Además, abre la puerta para que cada vez más creadores se animen a explorar terrenos híbridos, aportando frescura y variedad a la cartelera nacional.

Un filme para disfrutar en familia o con amigos

Aunque enmarcada dentro del género de terror, "Los muértimer" se posiciona también como una comedia para compartir en compañía, especialmente en verano, cuando las propuestas de cine fresco y entretenido resultan más atractivas. La mezcla de sustos, gore ligero y carcajadas amplía su público objetivo, invitando no sólo a los amantes del terror, sino también a aquellos que buscan pasar un buen rato y reírse con situaciones tan inesperadas como disparatadas.

En definitiva, "Los muértimer" llegará este agosto a las salas españolas para ofrecer una experiencia visual llena de humor molido y terror suavizado, demostrando que el cine patrio sigue innovando y explorando nuevas formas de contar historias que conectan con el público.

Etiquetado en :

Los muértimer

Redactado por:

Jugador de Magic Mtg Izzet player y fan de Star Wars. Sí, soy ese tipo de jugador que odias. Lok’Tar Ogar!

CONTENIDO RELACIONADO

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño

Los santos inocentes (1984): La película que desentraña la España rural en la época de Franco

Una poderosa denuncia social sobre la desigualdad, el abuso de poder y la dignidad en el campo español

Los 3 dramones imprescindibles que ver en Movistar+ este 2025

Estas son los tres películas de drama que no debes perderte en Movistar+

Antonio Banderas casi muere grabando 'El Zorro' y no mucha gente sabe este dato

El rodaje se llevó a cabo en condiciones imprevistas que desafiaron la seguridad de los actores y del equipo técnico

'Superman 2': Todo lo que sabemos de la secuela de la película de DC y David Corenswet

'Superman 2' parece una realidad a día de hoy, aunque la película no esté confirmada

0

Luis Tosar sobre Icíar Bollaín: 'Con ella, el cine también sirve para cambiar cosas'

Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones

La piel que habito: cuando Almodóvar fue recibido con fascinación y estupor

Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar

Las 3 comedias más divertidas del cine español que ver en Netflix este verano

Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa

Toledo y 'La novena puerta' (Polanski): La vez que la ciudad española llegó a Hollywood

Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'