Presentada como un experimento artístico y narrativo, esta antología de cortos animados llamó la atención con facilidad gracias a los dos nombres al frente del proyecto. Tim Miller, conocido por “Deadpool”, y David Fincher, conocido por “Seven” o “El club de la lucha”, forman equipo para plasmar su particular visión del storytelling con toda la libertad que les ofrece una plataforma como Netflix. "Love, Death and Robots" ha sido una de las sorpresas más recientes del catálogo de la plataforma.
Todo este éxito y la gran opinión que ha cosechado la serie entre crítica y audiencia también ha llamado la atención de Netflix, quien ha anunciado que "Love, Death and Robots" tendrá una segunda temporada, y que además estará dirigida por Jennifer Yuh Nelson, conocida por haber realizado dos de las tres películas de la saga "Kung Fu Panda" por lo que Netflix seguirá apostando por este peculiar formato.
“Love, Death & Robots” se compone de 18 historias cortas que van desde los 5 hasta los 20 minutos, que tratan la ciencia ficción desde distintos puntos de vista. Los cortos, creados por un equipo infinito de personas casi imposible de discernir, presentan a personajes diferentes, situaciones diferentes, e intenciones únicas. Sin embargo, hay un elemento común que las cohesiona permitiendo dar intención al producto bajo el que se presentan; el amor, la muerte y los robots. Aún no hay más datos sobre el estreno, pero habiendo hecho el anuncio, se espera que Netflix de más detalles pronto.
CONTENIDO RELACIONADO
'Aída' tendrá una película que narrará cómo es el rodaje de un episodio de la mítica comedia
Sydney Sweeney se encuentra en una fase final de negociaciones para participar en la franquicia Gundam
Un huevo de pascua de Harry Potter desencadena la locura en todos los Mercadona
'Spider-Man: Beyond the Spider-Verse' debutará en 2027 tras varios años de espera
Te cuento todo lo que esconde el nuevo título de 'Spider-Man 4'
¿Qué dice Rotten Tomatoes? ¿Cuál es la mejor película de 'Los juegos del hambre' según la crítica?