Invertir del bolsillo propio para financiar cualquier proyecto siempre es arriesgado, pero la cosa se complica si además eres uno de los directores más controvertidos de Hollywood. A pocas horas para el estreno de "Glass", M. Night Shyamalan permanece con la conciencia segura. No porque la película haya generado consenso -todo lo contrario- sino porque no tendrá que responder ante nadie si la taquilla es un fracaso.
El director de El Sexto Sentido lleva ya bastantes años poniendo su propio capital para financiar sus películas. Según detalla Forbes, Shyamalan uso su propiedad de 50.000 metros cuadrados de Pensilvania, para pedir un préstamo de 5 millones de dólares y así poder financiar "La Visita". Tras ese experimento continuó arriesgando, y repitió la operación para "Múltiple" poniendo 9 millones de dólares. Para "Glass", el cineasta ha invertido la increíble cantidad de 20 millones de dólares.
A pesar de ser un movimiento muy arriesgado, el medio apunta a que sus dos últimas películas le proporcionaron retorno. El truco del director se va volviendo además cada vez más seguro, en tanto que invierte lo ganado de una cinta en la siguiente, y así va construyendo sus propios negocios en la industria. Y esto no es nuevo. Las operaciones de Shyamalan llevan siendo noticia desde enero del año pasado, cuando la prensa descubrió lo que estaba haciendo para sacar adelante "Múltiple".
La caída de popularidad sufrida desde el estreno de "El Sexto Sentido" hace ya casi dos décadas, llegó a empujar a muchos productores a no querer poner sus nombres en ninguna cinta suya. Shyamalan se evita ese problema, y de paso se queda con el retorno que genere la taquilla. "El coste está fuera de la película porque está hecha para un presupuesto tan bajo que todo el mundo casi siempre gana algo", explicaba.
Poder crear sin depender de financiación de terceros que puedan suponer presiones en el ámbito creativo es el sueño de cualquier director, pero no todos están dispuestos. Shyamalan lo apuesta todo porque es así como entiende el cine. "No tienen que generar casi nada de dinero para tener éxito, y eso es una sensación maravillosa".
Con unas previsiones de taquilla que apuntan a los 120-125 millones de dólares en todo el mundo de estreno, el director parece que volverá a tener razón una vez más dentro de unos días. Shyamalan por supuesto, no es el primer cineasta que hace esto, y es una práctica común en el cine independiente, pero verlo a gran escala es simplemente increíble.
CONTENIDO RELACIONADO
'Elle' es un thriller psicológico dirigido por Paul Verhoeven, responsable de 'Robocop'
La plataforma de streaming confirma que 'Triple amenaza' desaparece el 30 de mayo
Hideo Kojima está trabajando en la adaptación cinematográfica de 'Death Stranding'
La esperada 'Mickey 17' ya tiene fecha de estreno en Max: apúntala
El nuevo documental deportivo de Netflix arranca con una puntuación media de 1.5 y desata una nueva polémica con la afición del Valencia CF
¿Por qué 'Flow, un mundo que salvar' fue una de las mejores películas de animación de 2024?
¿Habrá 'Destino final 7'? Esto es lo que sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'
Marvel es consciente de la fatiga, pero no va a dejar de producir cine
¿Merece la pena ver 'Terror en la Antártida (Whiteout)' en Netflix?
Un 'easter egg' que ha estado ligado históricamente a las películas de Star Wars
¿Quién había pedido una secuela de 'Fuera de pista', una comedia sueca que llegó a Netflix en 2022 y que pocos recuerdan a día de hoy? Protagonizada por Katia Winter y Leif Andrée, esta película anunció sorprendentemente una secuela, por lo que en Suecia debió de ser un éxito. Y estamos a pocos días de […]
¿Qué es el 'grito de Wilhelm' vinculado a Star Wars?