Mark Millar explica por qué las películas de Marvel son mejores que las de DC
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Mark Millar explica por qué las películas de Marvel son mejores que las de DC

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Pizza con piña o sin piña, mar o montaña, verano o invierno, todo el mundo es más del negro o del blanco al igual que es más de Marvel o de DC. Las dos compañías han estado durante décadas compitiendo por hacerse con el control de la industria comiquera, pero desde hace unos pocos años una de las dos parece estar ganando la batalla, fuera de las viñetas. Desde que Kevin Feige y Disney decidieron iniciar el Universo Cinematográfico de Marvel, el estudio de los Vengadores parece haber tomado una gran distancia respecto a su competidora en la gran pantalla. Los intentos de Warner Bros. por replicar su éxito no parecen haber tenido buenos resultados, y muchos se preguntan cuál es la fórmula del éxito de Marvel.

Mark Millar, verdadera institución dentro del estudio y creador del emblemático Kick-Ass, ha querido romper el hielo (vía Yahoo! Movies) aportando su opinión respecto a la guerra de las dos compañías, y apuntando directamente al error principal de DC. Y es que para el escritor a pesar de ser un seguidor de las historias de Batman y compañía cree que el fracaso de Warner se encuentra principalmente en la raíz misma de los personajes con los que trabaja:

"Creo que es muy sencillo, los personajes no son cinematográficos, y lo digo como un gran fanático de DC que prefiere mucho más a sus personajes que a los de Marvel. Superman, Batman y Wonder Woman son algunos de mis favoritos, pero creo que estos personajes, con la excepción de Batman, no se basan en su identidad secreta, sino en su superpotencia." explicaba sobre la diferencia de estilos de ambas compañías. "Mientras que los personajes de Marvel tienden a basarse en la personalidad de Matt Murdock o Peter Parker, o de los X-Men individuales, todo gira en torno al personaje. DC, fuera de Batman, no se trata del personaje."

blastr promo mark millar

Uno de los principales cambios que caracterizan a Marvel y que diferenció al estudio a partir de los años 60 fue la humanización de sus personajes. Lejos de deidades y poderes sin explicación, ellos prefirieron coger a personas reales con problemas reales para protagonizar sus historias. DC solo logró esto con el Murciélago de Gotham. "Con Batman, puedes entenderlo y preocuparte por él pero alguien como Green Lantern, tiene este anillo que le permite crear manifestaciones físicas en 3D y plasma verde con los pensamientos de su cabeza, ¡pero es alérgico al color amarillo! ¿Cómo haces una película con eso? En 1952, eso tenía sentido, pero ahora el público no tiene ni idea de qué se trata."

Millar además se apoya en el entendimiento que parece haber conseguido Marvel con las nuevas generaciones y la representación de problemas sociales en sus cintas. Warner en cambio, solo ha logrado esto con "Wonder Woman", casualmente su única película exitosa. "La gente me acusará por esto, pero creo que la evidencia está ahí. Hemos visto grandes directores, grandes escritores y grandes actores, toneladas de dinero tirados en ellos, pero estas películas no están funcionando." apunta. "Creo que están demasiado alejados de cuando fueron creados. Se les ve como algo viejo, los niños miran a estos personajes y no se sienten tan bien. Incluso Superman, amo a Superman, pero pertenece a una América que ya no existe. Representa a la América del siglo XX, y creo que ya pasó por su punto culmen.".

Con más razón o menos, los número están ahí, y quizás Warner debería replantearse su concepto del cine de superhéroes. Hasta entonces, solo queda mirar hacia "Aquaman" con esperanza, y tomar las palabras de Millar como una opinión más en un contexto de posiciones polarizadas y algunos ataques sin fundamento.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Una pista desde el set: Spider-Man: Brand New Day podría traer de vuelta a un clásico enemigo

El universo de Spider-Man se expande: una filtración apunta a un enemigo que nunca hemos visto en la gran pantalla

Así luce Tom Holland con el nuevo traje en Spider-Man: Brand New Day en este adelanto: "¿Estás listo?"

Primer adelanto oficial de Spider-Man: Brand New Day, la próxima película de nuestro amigo y vecino.

Waterworld' cumple 30 años: la superproducción de Kevin Costner que Hollywood quiso olvidar

'Waterworld' es ahora un clásico de culto, pero en su momento, fue un fracaso monumental

0

Qué está ocurriendo con Sydney Sweeney: acusan de 'propaganda nazi' su nuevo anuncio

American Eagle y Sydney Sweeney se alían en un comercial supuestamente 'nazi'

0

¡Ya puedes ver este vídeo EXCLUSIVO de 'Los Tipos Malos 2'! El estreno más gamberro del año

El video exclusivo de 'Los tipos malos 2' que tienes que ver antes de su estreno

0

La secuela de 'Érase una vez en... Hollywood' ya se rueda: Brad Pitt vuelve, con nuevo director

Así será la secuela de 'Érase una vez en... Hollywood' ('Once Upon a Time in Hollywood')

0

Avatar: Fuego y Ceniza presenta su primer tráiler oficial con estreno confirmado para diciembre

James Cameron promete más drama y espectáculo mientras Avatar 4 ya tiene fecha para 2029

El nuevo documental de Prime Video que revela los secretos del comando más letal de Colombia

Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste

0

Pedro Pascal 'es' machista: el gesto con Vanesa Kirby en la premiere de 'Los 4 Fantásticos' más polémico

El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes

0

Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico… Al menos en 'Marvel Rivals'

Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'

0

Las 5 películas imprescindibles de Penélope Cruz en el cine español

Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español