¿Merece la pena realmente Posesión infernal: El despertar (Evil Dead Rise)? Esto dicen las críticas
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Posesión infernal El despertar criticas

¿Merece la pena realmente Posesión infernal: El despertar (Evil Dead Rise)? Esto dicen las críticas

Las primeras críticas apuntan en la misma dirección: una de las mejores películas de terror de 2023

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Si te mola el cine de terror, el próximo viernes 21 de abril de 2023 tienes una cita con Posesión infernal: El despertar, una nueva secuela de esta franquicia (Evil Dead) que ha protagonizado sus más y sus menos a lo largo de los años, con productos muy competentes como Posesión infernal (2013) de Fede Álvarez, la serie Ash vs Evil Dead (2015) y por supuesto, la trilogía original dirigida por Sam Raimi entre 1981 y 1992.

En una época de remakes, reboots y secuelas, Posesión infernal: El despertar (Evil Dead Rise) llega a los cines demostrando que se puede ser continuista, al mismo tiempo que innovar tanto en el fondo como en la forma. En esta ocasión, no he tenido la oportunidad de verla antes que vosotros, pero sí que he leído algunas de las críticas que ha recibido, y estas son mis conclusiones.

Lo mejor de Posesión infernal: El despertar

La mayoría de críticas de Posesión infernal: El despertar son positivas, destacando que es una muy buena secuela de la trilogía original creada y dirigida por el mismísimo Sam Raimi:

  • Joe Leydon, de Variety, asegura que "Lee Cronin ofrece su propia visión repleta de imaginación del mito del Libro de los Muertos (...). Sullivan y Sutherland establecen fácilmente sus credenciales como 'scream queens'".
  • Meagan Navarro, de Bloody Disgusting: "no es tan nihilista como la entrega anterior, pero igual de intensa con frecuencia (...). Abre las posibilidades de la franquicia e instala la sincera esperanza de que no necesitaremos otros 10 años para la quinta película".
  • Jacob Hall, de SlashFilm: "aunque es cierto que es más oscura que las películas de Sam Raimi, es, como estas, un viaje hiper-violento a través de una casa del terror de auténtica pesadilla".
  • Katie Rife, de rogerebert.com: "la película logra muchas cosas, sobre todo en lo relativo a las interpretaciones corporales y al gore (...). Es una auténtica pasada".
posesion infernal el despertar criticas
Posesión infernal: El despertar tiene muchas críticas positivas

Lo peor de Posesión infernal: El despertar

Me ha costado encontrar una crítica negativa de Posesión infernal: El despertar. La escribe Jason Bailey para The Playlist, siendo muy sincero en sus palabras: "un aburrimiento sin sentido. Nada especial. Son películas tan impregnadas de la personalidad del cineasta original (Sam Raimi) que hacer una sin él acaba siendo una misión inútil". Diego Battle, de OtrosCines.com, es algo menos duro: "un ejercicio de gore puro, tan limitado en sus horizontes como eficaz en su concreción".

Posesión infernal: El despertar llega a los cines de España el próximo viernes 21 de abril de 2023. Consulta aquí todos los estrenos de cine del 17 al 23 de abril de 2023 en España.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño