Modelo 77: El nuevo estreno español por el que deberías ir al cine
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
modelo 77

Modelo 77: El nuevo estreno español por el que deberías ir al cine

Presentada oficialmente en el Festival de San Sebastián 2022, es un thriller muy esperado

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El Festival de San Sebastián 2022 nos está sirviendo para conocer algunos de los futuros estrenos españoles, entre ellos Modelo 77. De por sí solo, el título de la película es lo suficientemente atractivo como para pagar una entrada, pero en cuanto te informas un poco acerca del proyecto, se disipan todas las dudas y marcas su fecha de estreno en el calendario con fuego. ¿Por qué Modelo 77 se ha convertido en una de las cintas más esperadas del año? ¿Qué secretos encierra? ¿Quién está detrás de ella?

¿Quién es Alberto Rodríguez, director de Modelo 77?

En primer lugar, Alberto Rodríguez tiene mucho que ver con el acierto de Modelo 77: su director nos regaló en 2005 una de esas películas que nadie olvidará, y hablo de 7 vírgenes. Tras la fallida After (2009), se tomó un descanso y probó suerte con Grupo 7 (2012) y La isla mínima (2014), dos de sus proyectos más aplaudidos hasta la fecha. Y por si fuera poco, en 2016 regresó con El hombre de las mil caras, y un año más tarde debutó en televisión con la estimable La peste.

Con este extenso currículum a sus espaldas, ¿cómo no iba yo a tener ganas de ver su próxima película? Y más aún cuando lees las primeras críticas y no te sorprenden porque la mayoría señalan que es uno de sus mejores trabajos hasta la fecha.

¿Por qué merece la pena ver Modelo 77 en cines?

  • El Mundo: "Brillante y febril (...) navega con la misma soltura y certeza por la cara oculta tanto de la intriga como del cine de aventuras (...) una de las películas españolas del año". ✅
  • El País: "'Modelo 77' tiene mucho de perita en dulce, aunque el sabor final sepa más a macedonia. Sabrosa, pero algo indefinida (...) juega a demasiadas bandas sin rematar del todo ninguna de ellas". ❎
  • ABC: "La película es fantástica como daguerrotipo de una sociedad y de una época (...) ‘Modelo 77’ se completa también con una buena intriga con la que adornar los bordes del retrato, y hacer que lo social, lo político, sea tanto o más una película de mucha acción y verbo justo". ✅
Modelo 77
Modelo 77 nace como uno de los mejores estrenos españoles del año

Con estas tres críticas (aunque haya muchas más ya circulando por internet), es evidente que el trabajo de Alberto Rodríguez es redondo. La historia de Modelo 77 gira en torno a Manuel, un joven contable encarcelado en la Modelo de Barcelona en el año 1977 y pendiente de juicio por cometer un desfalco. Su futuro, muy negro: entre 10 y 20 años de prisión, una cuantía muy elevada para el delito que habría cometido. Pronto, su compañero de celda (Pino) y él se unen a un grupo de presos que se organizan para exigir una amnistía. Así comienza una guerra por la libertad que cambiará para siempre el sistema penitenciario español.

Si te gustan los dramas carcelarios y las películas basadas en hechos reales, y eres un amante de las buenas interpretaciones (he leído que Miguel Herrán, Javier Gutiérrez, Jesús Carroza y Fernando Tejero, entre otros, se salen), apúntate Modelo 77.

¿Cuándo se estrena Modelo 77 en cines?

Por desgracia, en San Sebastián ya han podido ver la película, cuando el resto del país tendrá que esperar hasta el próximo viernes 23 de septiembre.

Etiquetado en :

Modelo 77

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño