Muere Allen Daviau, director de fotografía de Steven Spielberg por coronavirus
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Muere Allen Daviau, director de fotografía de Steven Spielberg por coronavirus

El fallecido de 77 años presentaba complicaciones tras haber contraído COVID-19

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Allen Daviau, director de fotografía y cinematógrafo fue habitual en las cintas de finales del siglo pasado. Con más de 5 nominaciones a los premios Óscar y sin ningún galardón su carrera fue reconocida por la American Society of Cinematographers y La Art Directors Guild. Daviau y Spielberg fueron un equipo inseparable durante mucho tiempo, sobre todo al inicio de su carrera, de hecho formó parte del primer cortometraje del director, "Amblin" que contó a penas con un presupuesto de 15000 dólares.

Por desgracia Daviau falleció ayer por complicaciones de COVID-19. El cineasta tenía 77 años y se encontraba en el Motion Picture & Television Country House and Hospital, una residencia de ancianos para los profesionales de Hollywood, quienes reportaron la muerte. Daviau residía allí desde 2012, cuando se sometió a una operación que lo dejó en silla de ruedas. Según informa The Hollywood Reporter ya son cuatro personas las que han fallecido a causa del coronavirus en esta residencia, entre ellos Allen Garfield, actor de "Superdetective en Hollywood II".

Allen Daviau nació en 1942 en Nueva Orleans, pero se crió en Los Angeles, donde empezó su carrera en el mundo audiovisual, rodando vídeos musicales para grupos como "The Animals" o "The Jimi Hendrix Exprience". Dio el salto al cine en 1967 justo cuando conoció a Steven Spierlberg, los dos forjaron una gran amistad desde el principio, dedicaban el tiempo en visionar y amar el cine. Comenzaron a trabajar en pequeños proyectos, pero no fue hasta 1982 que dio el salto a la fama con la cinta que se llevó cuatro premios Óscar, "E.T. El Extraterrestre".

A partir de ahí formaron equipo en otros éxitos como  "En los límites de la realidad", "Indiana Jones y el Templo Maldito", "El color púrpura"y "El imperio del sol". Pero Allen Daviau fue un profesional muy cotizado en la industria, trabajó también con David Fincher, John Schlesinger en "El Juego del Halcón" o Barry Levinson en  "Avalon" y "Bugsy" dos de las películas que le permitieron optar por las estatuillas doradas. Sin embargo, su último trabajo fue en 2004 con Stephen Sommers en "Van Helsing". Como hemos visto, el coronavirus no discrimina llevándose miles de vida por delante en todo el mundo, tragedia de la que Hollywood no escapa.

Etiquetado en :

Allen Daviau Steven Spielberg

Redactado por:

Periodista en proceso y experta en darle al botón de "siguiente capítulo".

CONTENIDO RELACIONADO

Luis Tosar sobre Icíar Bollaín: 'Con ella, el cine también sirve para cambiar cosas'

Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones

La piel que habito: cuando Almodóvar fue recibido con fascinación y estupor

Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar

Las 3 comedias más divertidas del cine español que ver en Netflix este verano

Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa

Toledo y 'La novena puerta' (Polanski): La vez que la ciudad española llegó a Hollywood

Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'

Lo que dicen las críticas de 'Superman': La mejor película del superhéroe desde la versión de Richard Donner

La mayoría de críticos se ponen de acuerdo: una de las mejores películas del año y el mejor reboot de 'Superman'

0

Paul Newman lo admitió: "fue un error garrafal" rechazar esta película que fue un éxito en Hollywood

El actor se arrepiente de haber rechazado 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'

0

Las Bardenas Reales de Navarra o cuando España fue escenario de '007: El mundo nunca es suficiente'

Las Bardenas Reales, ubicadas en Navarra ofrecen un entorno semidesértico perfecto para filmaciones cinematográficas

Los rugidos de los dinosaurios de Jurassic Park no eran lo que imaginas

Así se lograron esos ruidos aterradores que se han convertido en parte de la historia del cine

Las 2 mejores películas españolas de ciencia ficción en plataformas en julio 2025

La fiebre de los ricos y Daniela Forever: dos películas que no te puedes perder

Javier Bardem y los hermanos Coen: el español que aterrorizó a Hollywood

Así fue como Bardem vivió su salto al cine estadounidense, con su papel icónico en 'No es país para viejos' de los hermanos Coen