A muchos nos ha pillado comiendo y se nos ha atragantado el plato: el cine mundial despide hoy a una de sus mayores leyendas, el actor, director y productor Robert Redford ha fallecido este martes en su vivienda de Utah (Estados Unidos) a los 89 años de edad, tal y como confirmó su representante, Cindi Berger, en un comunicado al que ha tenido acceso el New York Times.
Se conocen muy pocos detalles del fallecimiento: Redford murió mientras dormía, rodeado de su familia, en tranquilidad en plenas montañas de Utah, el lugar donde residía y que consideraba su refugio personal. Como es habitual en estos casos, su representante ha exigido respeto y privacidad para todos sus familiares en unos momentos muy complicados de duelo.
Robert Redford fue uno de los rostros más emblemáticos de Hollywood durante más de medio siglo. Con su magnetismo y elegancia, acabó conquistando al público de todo el mundo con títulos que hoy forman parte de la historia del cine, como 'El golpe' (1973), junto a Paul Newman, o 'Todos los hombres del presidente' (1976), donde dio vida al periodista Bob Woodward en la investigación del caso Watergate. Y quizás también le recuerdes de películas como 'Memorias de África' (1985), que co protagonizó con Meryl Streep bajo dirección del maestro Sidney Pollack.
Además de su éxito como actor, Redford destacó por su compromiso con el cine independiente. En 1980, fundó el Festival de Sundance, que se convirtió en la plataforma más influyente para jóvenes cineastas y en la cuna del cine indie de Estados Unidos. Es más, directores tan emblemáticos como Quentin Tarantino o Paul Thomas Anderson comenzaron sus carreras gracias a este certamen que llega el nombre de uno de los personajes más icónicos de Redford, el Sundance Kid de 'Dos hombres y un destino' (1969).
De forma paralela a su carrera como actor, también fue convirtiéndose en un director muy a tener en cuenta, comenzando con su ópera prima 'Gente corriente' (1980), película con el que obtuvo el Oscar a Mejor Director y Mejor Película. Después, dirigió títulos como 'Quiz Show, el dilema' (1994), 'El hombre que susurraba a los caballos' (1998) o 'Leones por corderos' (2007).
Si bien se retiró definitivamente en 2018 con 'The Old Man and the Gun', Robert Redford volvió de forma puntual en algunos proyectos, como una aparición inesperada en 'Vengadores: Endgame' (2019) o como productor en la serie 'Dark Winds', estrenada en 2022 y con tres temporadas ya emitidas. La tienes disponible en AMC+.
CONTENIDO RELACIONADO
El director palestino triunfó en los Oscar con la película 'No Other Land'
Bruce Willis y su esposa, Emma Heming, han encontrado una nueva forma de comunicarse
'El otro París' es una comedia romántica de las muchas que hay en el catálogo de Netflix
Yoshi también estará entre los personajes protagonistas, como dejó caer el final de la primera película
El primer vistazo a Super Mario Bros: La película 2
Hollywood adaptará un 'fanfiction', aunque evitará caer en problemas de derechos, evidentemente
'Bioshock' contará con una película en Netflix, dirigida por Francis Lawrence
Se ha confirmado que Netflix y Legendary trabajan activamente en un largometraje muy esperado
'Black Beach' es un thriller protagonizado por Raúl Arévalo que te enganchará
Warner Bros. expande 'Expediente Warren' con una precuela... ¿sin James Wan?
'El último cazador de brujas', camino de una secuela inesperada a día de hoy
Será la última película centrada en Ed y Lorraine Warren, pero... ¿La última de la franquicia?